![La alcaldesa baterista en el Extremúsika](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/13/madronera-kYOG--1200x840@Hoy.jpg)
![La alcaldesa baterista en el Extremúsika](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/13/madronera-kYOG--1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En los últimos tiempos, se ha caracterizado por marcar el ritmo allá donde va. Prueba de ello es que, desde el 17 de junio, es la máxima responsable del Ayuntamiento de Madroñera, con tan solo 28 años. El ritmo también lo lleva en su grupo musical 'Carmen Berrocal y su banda', que tocará esta tarde en el recinto hípico de Cáceres, dentro del festival Extremúsika.
Así es la alcaldesa madroñera, María José González, arquitecta de profesión y comprometida con la música y con temas sociales, a partes iguales. Reconoce que siempre le ha llamado la atención la política y, principalmente, la municipal. Ahora, su nueva faceta de regidora, como líder de Unidas por Madroñera, la tiene que compartir como baterista de esta formación cacereña, que interpreta sus propios temas compuestos por su primera voz, Carmen Berrocal.
González recuerda que, ya desde muy temprana edad, le gustaba tocar el tambor, por ejemplo, en Semana Santa y en los carnavales. «A los 12 años conseguí que mi abuela me ayudase a comprarme una batería», instrumento que todavía mantiene. Esta joven, asimismo, sostiene que, de forma autodidacta, ha ido aprendiendo, pero «nada serio», detalla. Esos ensayos los hacía en el ático de su casa, aunque nunca tuvo problemas con los vecinos.
Aficionada a grupos como Marea, Reincidentes, Boikot y The Killers, explica que la oportunidad surgió hace año y medio. En una conversación en el Wodmad con uno de los guitarristas de la formación, le dijo que estaban buscando alguien para la batería. A la semana siguiente probó y se unió a la formación, aunque llevaba tiempo sin tocar. «Me tuve que poner al día y todavía sigo, porque me falta mucho por aprender», apunta. A pesar de que sigue manteniendo esa batería de hace 16 años en Madroñera, posee una electrónica en Cáceres para poder ensayar. Además, hace unos meses adquirió una acústica.
Mientras por las mañanas está dedicada al Ayuntamiento, intenta sacar tiempo por las tardes, para 'alimentar' la faceta musical, siempre que los problemas municipales se lo permitan. Matiza que, a veces, le cuesta compatibilizarlo. Sin embargo, el hecho de tener tanto batería en Madroñera, que es donde más tiempo pasa, como en Cáceres, le facilita estar pendiente de esas dos labores. «Los ratos que tengo, los voy aprovechando». Lo que no tiene dudas es que, en la actualidad, entre la batería y la alcaldía, le queda ya poco tiempo para otras facetas. «Mientras estoy ensayando, tengo los dos móviles para estar pendiente de cualquier cosa», remarca la primera edil. Los ensayos con el grupo son en Cáceres.
María José reconoce que los conocimientos de dos de sus grandes pasiones, como son la arquitectura y la música, se pueden aplicar al trabajo diario de un ayuntamiento. La primera «me ha enseñado mucho, no solo las cosas técnicas, sino también a gestionar, a canalizar y resolver problemas». Asimismo, resalta que la música también le ayuda porque «al igual que la alcaldía, te tiene que gustar, dedicarle horas y tener mucha voluntad». Además, indica que en las dos se necesita emplear muchas horas para ver resultados a largo plazo. «En política hay que sembrar para luego ir recogiendo, igual que en la música», detalla.
Con cierta timidez, sostiene que, en su grupo, también le toca en cierta forma mandar, ya que una de las labores de la baterista es marcar el ritmo. Eso sí, insiste en la importancia de la preparación para mejorar sus prestaciones.
El grupo, que toca principalmente música pop-indie, ha ofrecido dos conciertos tanto en un local en Cáceres, como en Valdefuentes. Para esta política, subirse a un escenario fue un sueño hecho realidad, ya que era una ilusión de pequeña. Hoy, tanto para esta política como para sus compañeros, será especial, porque no se esperaban participar en Extremúsika. Por tanto, no faltarán los nervios propios de una actuación. «Estamos como unos niños cuando le dan un regalo», remarca. Por tanto, ya tienen ganas de salir al escenario para hacerlo lo mejor posible.
El grupo está formado por siete personas, algunos de ellos con gran experiencia en el mundo de la música. Carmen Berrocal, compositora, es la voz principal y Claudia Nogales, la segunda voz. Además, están José Antonio Méndez y David Iglesias, en las guitarras; José Luis Castaño, en el bajo; Yaiza González, con el saxofón. y la alcaldesa, María José González, marcando el ritmo, con la batería.
Otra de las ilusiones de González es que su grupo pudiese tocar en su localidad. «A ver si el ayuntamiento tiene dinero para contratarlo», ironiza esta joven alcaldesa, abierta a continuar en la música, sin olvidar ni la política ni la arquitectura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.