Un burro durante la celebración del Peropalo en Villanueva de la Vera. HOY
Villanueva de la Vera

Los animalistas piden que el burro del Peropalo sea de cartón piedra

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales exige al ayuntamiento de Villanueva de la Vera que no saque al asno en la celebración porque el asunto sigue en el juzgado

R. H.

Martes, 2 de enero 2024, 14:14

Un Peropalo sin burro. Es lo que piden los animalistas en la celebración prevista el martes de Carnaval en Villanueva de la Vera este 2024.

Publicidad

La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha remitido un escrito a este ayuntamiento ... verato para solicitar formalmente al alcalde que en esta Fiesta de Interés Turístico Regional del norte de Extremadura no se autorice sacar por las calles al asno, como está previsto el próximo 13 de febrero.

La pretensión de ANPBA se fundamenta en que la autorización municipal para usar al burro en estas fiestas se encuentra, en la actualidad, «subiudice», es decir, «está pendiente de resolución judicial», después de que el 30 de junio de 2023 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cáceres, «admitiera» la demanda interpuesta por ANPBA contra la autorización del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera para sacar al burro de carne y hueso por las calles del pueblo.

Por ello, ANPBA considera que, hasta que el juzgado resuelva el contencioso, sería «deseable» que el animal, preventivamente, dejara de ser utilizado en las fiestas de Peropalo.

Así lo solicita al entender que utilizar a un burro o burra en el festejo provoca al animal «sufrimientos innecesarios intrínsecos», por cuanto el burro es «sacado de su hábitat habitual», y «es obligado a recorrer las empedradas callejas del pueblo en un calvario tormentoso en el que el burro se encuentra, en todo momento, rodeado por un gentío vociferante que grita, salta, se arrodilla y se apiña junto al burro».

Publicidad

«Agravado todo ello por múltiples disparos de escopeteros, bocinazos, cencerradas, y otros fortísimos ruidos y gritos que asustan a este tipo de animal, y, para más inri, con un hombre, que simula al reo, montado a lomos del burro ejecutando constantes y esperpénticos movimientos sobre el animal», añade en nota de prensa ANPBA.

En este sentido, el colectivo recuerda que el artículo 4 de la Ley extremeña de Protección Animal prohíbe «someter a los animales a cualquier práctica que les pueda producir sufrimientos».

Antes de verse en la necesidad de elevar el caso ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, ANPBA solicitó reiteradamente al ayuntamiento que «reciclara» el uso del burro al igual que, en el Peropalo, el «reo» es un muñeco simbólico, la burla (judiá) es simbólica y la condena y ejecución del reo son «simbólicos».

Publicidad

Por ello, cree que sería deseable que los peropaleros construyeran otro muñeco que simbolice al burro, de cartón piedra, madera, o cualquier otro material reciclado, lo cual «no desvirtuaría el 'espíritu' de un festejo que es estrictamente simbólico, como ocurre en otros municipios españoles en los que utilizan burros de cartón piedra u otros materiales en sus festejos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad