Arranca la obra del nuevo puente de Alcántara (y de una nueva variante de la carretera EX-117) arranca. La unión temporal de empresas (UTE) formada por Rover, Senpa y Placonsa, que ejecuta el proyecto por algo más de 17 millones de euros, ha iniciado ... los trabajos en esta semana. De esta forma se confirma lo anunciado por la UTE a HOY. Deben estar terminados en 27 meses.
Publicidad
La obra, con cargo a los presupuestos de la Junta de Extremadura, consiste en adecuar una variante en la EX-117 que implica un viaducto, con lo que se evitará que el tráfico siga circulando por el famoso puente romano de casi 2.000 años de antigüedad.
En concreto, según ha explicado la UTE, han comenzado los movimientos de tierras y los trabajos geotécnicos para averiguar si el terreno sobre el que se va a construir reúne las condiciones para hacerlo. Al mismo tiempo ha comenzado la realización de los accesos a las obras y las explanadas necesarias para la ubicación de equipos y maquinarias.
La alcaldesa de Alcántara, Mónica Grados, ha confirmado que los movimientos de tierra han comenzado, una noticia esperada desde hace semanas. Grados espera que los trabajos se desarrollen de forma más intensa después de las fiestas navideñas.
Publicidad
En mayo se firmó el contrato de adjudicación de la obra y el replanteo se realizó el 24 de junio. A partir de ahí, inició la cuenta atrás para comenzar a construir una obra de envergadura y de alto significado por situarse a escasos metros del valioso puente romano por el que circula tráfico.
El aumento de los costes en los últimos meses y los problemas para disponer de material desde esta primavera han pospuesto los trabajos iniciales hasta noviembre.
Las actuaciones incluyen una nueva variante en la EX-117 de 705 metros de longitud. De ellos, 409 serán del conjunto la nueva estructura, con tres tramos claramente diferenciados.
Publicidad
El primero es el puente principal, que tendrá una parte para el tráfico rodado y un paso peatonal y medirá 267 metros de longitud. Irá entre el monumento romano y la presa de la central hidroeléctrica. Constará de un arco principal de 180 metros de altura que salvará el cauce del río.
El segundo tramo o muros laterales de contención, de 34,5 metros, dará continuidad al circuito peatonal. El tercer tramo o viaducto de acceso discurrirá paralelo a la carretera actual y tendrá 108 metros de largo.
Publicidad
Además, habrá una pasarela peatonal de 3,5 metros, que estará separada de la calzada, y permitirá la puesta en valor del monumento. Formará parte de un anillo de circulación a través del cual se podrá realizar un recorrido completo a pie entre los dos puentes, un circuito que partirá de un nuevo aparcamiento.
El nuevo puente de acero servirá de mirador del puente romano. Cuando se esté recorriendo el primero se podrá disfrutar de una vista hasta ahora inédita del monumento histórico, en paralelo a 200 metros aguas arriba.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.