Borrar
Urgente El Barça se va con ventaja al descanso con un golazo de Pedri
El turismo del norte extremeño pide la apertura de las piscinas

El turismo del norte extremeño pide la apertura de las piscinas

Creen que la decisión de cerrar debe ser consensuada entre municipios, Junta de Extremadura y Diputación

EUROPA PRESS

Lunes, 22 de junio 2020, 13:21

Una veintena de asociaciones y federaciones empresariales relacionadas con el turismo han reclamado a los alcaldes del norte de Extremadura que abran las piscinas naturales y municipales de los localidades este año, una decisión que consideran que «no puede ser individual», sino «consensuada» entre alcaldes, Junta de Extremadura y diputaciones provinciales.

Así, a través de un comunicado conjunto, estas asociaciones muestran su «preocupación» sobre la decisión que están anunciando algunos alcaldes de no abrir este verano las piscinas naturales y municipales de sus localidades debido a la situación generada por el coronavirus.

Con esta decisión «no solo nos estamos jugando pérdidas incalculables de ingresos y de puestos de trabajo», sino también «la imagen de marca que lleva trabajando la Dirección General de Turismo desde hace 5 años enfocada en el agua«.

Y es que, según señalan estos colectivos, «Extremadura tiene tanta agua de interior habilitada para el baño como España de costa», lo cual hace a la región extremeña «un destino único«.

Por eso, y ante la situación de la covid-19, estos colectivos empresariales lamentan que «mientras toda la costa estará abierta y se está promocionando, la costa de interior de Extremadura tan grande en extensión no puede estar cerrada«.

A su juicio, el hecho de que un alcalde decida no abrir las piscinas de su localidad puede «generar una implicación enorme con un efecto rebote y en cascada, cerrándose las piscinas de su alrededor», por lo que estos colectivos reclaman que sea «una decisión valiente y unánime», ya que «estas piscinas »no solo son importantes para el baño o para la economía«, sino también como »láminas de agua de protección contra incendios«.

«A día de hoy, la apertura de estas piscinas es imprescindible», reafirman estos colectivos, que añaden que «por supuesto» se requiere de una serie de medidas de adaptación como ya están realizando todos los negocios y la propia sociedad, pero «son responsabilidades inherentes al cargo y al sueldo, que no se deben ni se pueden eludir«, apuntan.

Además, estos colectivos han destacado la necesidad de realizar un «replanteamiento conjunto sobre los recursos económicos y humanos con el firme propósito de cubrir las necesidades para la apertura de todas las zonas de baño, control de aforos y mantenimiento de accesos».

Desde estos colectivos concluyen asegurando que el turista que pensó en visitar el Norte de Extremadura «tuvo que hacer un gran esfuerzo para superar sus miedos» y decidir salir de vacaciones«, tras lo que han señalado que el turista no espera, »se decanta por lo que le va a proporcionar más seguridad y placer, y si le entran dudas sobre el baño, buscará otros destinos«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El turismo del norte extremeño pide la apertura de las piscinas