El diputado de la Diputación Fernando García Nicolás ha visitado este viernes los trabajos.

Avanza la obra en el mirador de La Garganta, el segundo pueblo más alto de Extremadura

La localidad cacereña ofrece unas inmejorables vistas al situarse a 1.626 metros de altitud

R. H.

Viernes, 2 de agosto 2024, 20:45

La Garganta, con 1.626 metros de altitud, es el segundo pueblo más alto de Extremadura, después de Piornal. Con apenas 400 habitantes, este municipio cacereño ve crecer su protagonismo por la ubicación, las vistas y las posibilidades de turismo de naturaleza y de aventura, ... aumentadas con las últimas obras que está llevando a cabo la Diputación. Aquí el organismo provincial está construyendo el Mirador del Corral de los lobos, ubicado en el Cordel del Berrocal. También se está acometiendo la mejora del camino rural que da acceso a la Vía Ferrata de La Muela, dos intervenciones que cuentan con un presupuesto de más de 829.000 euros.

Publicidad

El diputado de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Fernando García Nicolás, ha visitado este viernes ambas intervenciones para conocer la marcha de las mismas. «Son obras muy importantes para el municipio y para la comarca, porque estamos hablando de un mirador, asentado en una vía pecuaria, en un paraje excepcional junto a la sierra de Candelario y que se integrará en la Red de Miradores de la provincia; y hablamos también de un camino de acceso al paraje de La Muela, que es donde se ubica la Vía Ferrata, que también hizo en su día la Diputación de Cáceres, poniendo en valor este enclave», ha manifestado, García Nicolás.

Es el nombre del proyecto que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra. Se trata de la ejecución de un mirador en el Cordel del Berrocal, donde se ubica el conocido Corral de los lobos, una antigua trampa de piedra para cazar lobos.

El lugar ofrece unas «inmejorables» vistas de Tierras de Granadilla, la Sierra de Francia, la Sierra Molinillo y del Hornillo, además de la Sierra de Hervás o el Valle del Ambroz… con un campo visual que se extiende a más de 30 kilómetros.

Publicidad

Se está acondicionando el camino rural que lleva hasta el cancho de La Muela, lugar de interés turístico. HOY

El mirador tendrá dos puntos clave en este emplazamiento. Dese uno de ellos, donde se plantea la recepción del visitante, será posible alcanzar «una buena visual de parte de los espacios naturales desde una plataforma prácticamente a pie de suelo», y un segundo punto, en el que, para poder disfrutar de una vista que alcance la práctica totalidad del campo visual, se realizará una pasarela elevada. En este segundo caso, se trata de un recorrido longitudinal que se eleva sobre el terreno y culmina en un punto que se proyecta en voladizo hacia el vacío, alcanzando una altura total de 8,20 metros. Todo ello con materiales adaptados a criterios de sostenibilidad y durabilidad, como el hormigón prefabricado y el acero galvanizado. El presupuesto previsto es de 284.000 euros.

Camino público hasta La Muela

El camino objeto de este proyecto comienza en la carretera provincial CC-16.3, concretamente en su punto kilométrico 4,8, a unos 5 kilómetros del pueblo, y finaliza en el entorno del cancho de La Muela, con una longitud total de 5.560 metros.

Publicidad

Las obras, con un presupuesto de 545.000 euros, contemplan la adecuación del camino para permitir un adecuado tránsito de vehículos, tanto para acceder a las explotaciones agroganaderas, como para facilitar la subida al cancho de La Muela, lugar de interés turístico, cuya ruta dispone de una vía ferrata y varios miradores y fuentes, «lo que sirve como elemento atrayente del turismo a la provincia y potenciador del pueblo de La Garganta», indica en nota de prensa la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad