Borrar
Mapa con los tramos ya finalizados en verde. VÍASVERDES.COM
El Camino Natural Vía de la Plata entre Plasencia y Béjar estará terminado antes del 4 de julio

El Camino Natural Vía de la Plata entre Plasencia y Béjar estará terminado antes del 4 de julio

Será una de las más largas de España, con 65 kilómetros

redacción

Jueves, 24 de marzo 2022, 18:37

Ya falta menos para que el Camino Natural Vía de la Plata está completo entre Plasencia y Navalmoral de Béjar. Según ha adelantado hoy el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, antes del 4 de julio estarán listos los 65 kilómetros aptos para el cicloturismo y el senderismo que lo convierten en uno de los más largos de este tipo en España.

Martín ha mantenido una reunión con la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Isabel Bombal, a efectos de realizar un seguimiento de la situación de los Caminos Naturales de la región.

La Dirección General de Turismo lleva trabajando desde 2015 en los Caminos Naturales realizando trabajos de infraestructuras, conservación, adecuación, señalización y seguridad en colaboración con este ministerio por un importe total de 10.454.732 euros, de los cuales 3.028.130 euros han sido aportados por la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Turismo y 7.426.602 euros por el MAPA.

En esta reunión, en la que ambos directores han estado acompañados por sus equipos técnicos, se ha abordado, entre otros temas, las obras en el Camino Natural Vía de la Plata para cubrir la salida sur del túnel de Plasencia y la señalización de estas vías. En este sentido, se ha hablado de cómo llevar a cabo la convergencia entre los manuales de señalización de ambas administraciones, para lo cual habrá una próxima reunión de coordinación.

Hasta Monesterio

Francisco Martín Simón, se ha referido a los temas tratados en esta reunión como el compromiso del MAPA de la apertura de los tramos III y IV del Camino Natural Vía de la Plata antes del 4 de julio de este año, que tienen una extensión de 23 km desde Jarilla a Plasencia, con una inversión de 1.823.826 euros, fecha en la que estaría a disposición de todos los usuarios esta vía desde Béjar a Plasencia.

En el viaje de norte a sur, la plataforma ferroviaria ya está reconvertida en vía verde desde Navalmoral de Béjar hasta Jarilla. De ahí hasta el túnel de san Lázaro en Plasencia hay 24 kilómetros, actualmente en obras. Ahora bien, en los 18 primeros, que van desde Jarilla hasta el puente sobre la autovía A-66, los trabajos están casi finalizados. La plataforma está concluida, es perfectamente ciclable, y ya se han instalado casi todas las talanqueras (listones de madera a ambos lados en aquellos puntos donde hay desniveles u otros accidentes del terreno que puedan implicar riesgos para los usuarios).

Además, se ha acordado acometer como segundo paso, el impulso a la prolongación de esta vía desde Plasencia a Monesterio, pasando por Cáceres y Mérida. Además, se ha acordado impulsar el Camino Natural de las Villuercas que tiene 68,3 Km y su interconexión con el Camino Natural del Guadiana desde Logrosán hasta Don Benito-Villanueva, convirtiéndose en un tramo de la ruta ibérica Eurovelo-14.

También se ha hablado de otros Caminos Naturales como los del Tajo, Guadiana, Monfragüe y Corredor Cáceres-Badajoz.

El director general de Turismo ha destacado que «el cicloturismo y el senderismo son productos al alza, cada vez más demandados» de ahí que estos Caminos Naturales sean uno de los productos prioritarios para Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Camino Natural Vía de la Plata entre Plasencia y Béjar estará terminado antes del 4 de julio