

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Sábado, 10 de febrero 2024, 20:40
Los chaparrones no pudieron con el Carnaval de Navalmoral, que registró buena presencia de grupos disfrazados en el Jardincillo con motivo de 'Cómete el Carnaval por una pata', siendo obsequiados con lotes ibéricos por parte del Ayuntamiento. En cuanto a los actos previstos para este domingo, destaca el gran desfile de carrozas y comparsas, que saldrá a partir de las cuatro de la tarde del entorno de laplaza de Las Minas para recorrer toda la calle peatonal.
Con antelación, desde la nueve y media de la mañana, habrá diana floreada y charangas por las zonas peatonales, mientras que el teatro del Mercado acogerá de nuevo el concurso de murgas, seguido de la entrega de premios.
Después la animación pasará a las carpas instaladas en la plaza de España, con un homenaje musical a Raffaella Carrá, en el Canchigordo, con una discomóvil para jóvenes, y en Las Minas, con la orquesta Azahara.
Este domingo el carnaval jaraiceño vive una de las jornadas más peculiares. Los disfraces y máscaras se cambian por el traje regional. Las coreografías y música electrónica darán paso a las jotas y acordes de las rondallas, porque la localidad recrea hoy la boda tradicional.
Justo cuando se cumple un siglo de la visita a la población de Miguel de Unamuno, en pleno carnaval jaraiceño, el 16 de febrero de 1920, los atuendos de entonces volverán a exhibirse por las calles jaraiceñas con música tradicional, a cargo de los coros y danzas Los Jarentinos. Las peñas arroparán al cortejo nupcial.
La escenificación de la boda al estilo tradicional empieza a las 11.30 horas, con salida de la plazoleta de la avenida del Salobrar, que recorrerá las calles de la localidad hasta el mediodía, informa P.D Samino.
El Carnaval de Coria ya se ha inaugurado y va a tener actividades hasta el 14 de febrero. Para comenzar con la fiesta, este sábado tuvo lugar el desfile-concurso del Carnaval 2024, que inició su recorrido a las 18:30 horas. El programa de actividades continúa este domingo y está previsto que a las 12:00 horas tenga lugar un desfile infantil con salida desde la rotonda del Carterino hasta la plaza de la Paz. A continuación se ha preparado una fiesta con animación para los más pequeños, en la carpa municipal, informa Miriam Moreno.
La primera jornada de carnavales en Trujillo contó con menos participación que en ediciones anteriores. Así se demostró tanto en la calle, como en las distintas actividades propuestas. La primera actividad llegó pasadas las 12 con el concurso de comparsas, con su correspondiente desfile. Al final, solo hubo dos grupos participantes, a los que se unieron algunas personas disfrazadas. Esa comitiva fue desde la plaza de toros hasta la plaza Mayor. Ya, en la zona de escalinatas junto a la estatua de Francisco Pizarro, las formaciones hicieron una puesta en escena.
Sobre las 16.00 horas, muchos participantes empezaron a buscar su lugar para disfrutar del encierro, que se celebró pasadas las 16.30 horas. En esta ocasión, se vivieron algunos momentos de nerviosismo, con cierta peligrosidad, ya que una de las vacas se quedó rezagada. Los animales fueron de López Gibaja y El Cubo, ganaderías que han estado en otras ediciones con una buena aceptación.
Seguidamente, llegó la capea, donde los más valientes mostraron sus dotes taurinas con pases y recortes. Además de aficionados de Trujillo, también se vieron de otras zonas de Extremadura.
A pesar de la lluvia caída poco antes, el festejo se desarrolló con total normalidad, aunque con menos público de lo que se suele ser habitual. Después, llegó el encierro de bajada. A partir de ahí, muchas personas continuaron con el ambiente festivo en los locales de copas.
Los festejos taurinos continúan este domingo con animales de la ganadería de 'Arriazu', que ha creado una gran expectación entre los aficionados. Tendrá lugar a partir de las 16.30 horas, previo el encierro de subida, informa J. S. P.
Coreografías variadas, vestimentas elaboradas y, sobre todo, muchas ganas de divertirse. Esos fueron los ingredientes del desfile de comparsas que recorrió este sábado las calles de Don Benito con un total de 16 agrupaciones participantes, una más que el pasado año.
La lluvia, que obligó a suspender el desfile infantil del viernes, dio una tregua para poder disfrutar ayer de esta actividad que contó con centenares de participantes y también numerosos espectadores en las calles.
El recorrido comenzó con la concentración inicial en el parque Tierno Galván antes de poner rumbo al recinto ferial pasando por la avenida Alonso Martín y avenida de Europa.
Tras la entrega de premios, llegó la música con la actuaciones de La Clave y, posteriormente, Twin Melody. La noche terminó en la carpa municipal con música de varios DJ.
La música, los bailes y los coloridos propios del carnaval tiñeron las calles de Villanueva de la Serena en la tarde de este sábado. Los más pequeños eran sin duda los protagonistas del desfile infantil, aunque los mayores también se dejaron contagiar un año más en las diferentes comparsas participantes.
La lluvia dio la tregua suficiente para que el desfile se pudiera desarrollar con normalidad desde la avenida de Chile, tradicional punto de partida, hasta la plaza de España donde este año, como novedad, los participantes pudieron mostrar sus vestimentas y cuidadas coreografías para el disfrute del público asistente.
Más de 300 personas participaron este sábado en el gran desfile de disfraces del Carnaval de Zafra. La imaginación, la originalidad y el color llenaron las calles desde las 18 horas, cuando partió el desfile desde la Plaza del Alcázar con mucha música y animación para recorrer la calle Ronda del Pilar, la avenida San Miguel, calle Ancha, avenida López Asme, la Plaza del Alcázar, y la de España y la calle Sevilla y finalizar en la Plaza Grande, donde continuó la fiesta con la música como protagonista.
El Ayuntamiento de Zafra repartió 800 euros en premios a los mejores disfraces entre las distintas categorías: En la categoría Individual el ganador obtuvo 130 euros; la Pareja ganadora, 170 euros; y en la categoría de Grupo (formado por cinco o más personas) se concedieron dos premios, el primero de 300 euros y el segundo de 200 euros.
Este domingo tendrá lugar otra de las actividades más típicas del Carnaval, la Bacanal de la Grasa.
La comparsa 'Los Locos' y la chirigota 'Nos falta el aliento' fueron los ganadores del concurso que dio comienzo el viernes por la noche al carnaval de la localidad. El pregonero en esta edición fue José Antonio Mellado de la Cruz, más conocido como el 'Chivi'.
Dos fueron las agrupaciones procedentes de Villafranca: 'El Circo' (comparsa), y 'Nos falta el aliento' (chirigota), y cinco de fuera: 'La Mascarada' de Almendralejo (chirigota); 'La que te vio nacer' de Fuente de Cantos (comparsa): 'El último que cierra' de La Garrovilla (chirigota); 'Los iluminados' de Almendralejo (comparsa) y 'El nombre es lo de menos' de Santa Amalia (chirigota).
En total, siete agrupaciones ofrecieron humor, color y sentimiento en el escenario del Teatro Cine Festival. Deleitaron al público con sus irónicas y críticas letras y con su particular análisis burlesco de la realidad. El objetivo de todas ellas, hacérselo pasar muy bien a las 500 personas que consiguieron ocupar butacas en el Festival, también a los espectadores que siguieron la gala a través de los medios de comunicación, informa María Ángeles Puerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.