![Cerezo en Flor 2023: Las fechas de la Fiesta de Interés Turístico Nacional en el Valle del Jerte](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/HF1PP2V1-kQ1E-U190467800620gB-1248x770@Hoy.jpg)
![Cerezo en Flor 2023: Las fechas de la Fiesta de Interés Turístico Nacional en el Valle del Jerte](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/31/media/cortadas/HF1PP2V1-kQ1E-U190467800620gB-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiesta del Cerezo en Flor 2023 ya tiene fechas. El Valle del Jerte se prepara de cara a la celebración de Interés Turístico Nacional y la Mancomunidad de municipios ya se está afanando en diseñar los eventos y propuestas para esta edición. Un año ... más, la programación en torno a la floración de los cerezos contará con eventos deportivos, culturales y festivos en los que tendrán un lugar destacado las tradiciones y los paisajes de la zona.
La celebración se inaugurará el 17 de marzo en Navaconcejo y se clausurará el 1 de abril en Barrado. La fiesta se enmarca en un programa más amplio, 'Primavera y Cerezo en flor', que se extenderá hasta el 30 de abril y que, como es habitual, se divide en tres periodos diferentes: el Despertar del Valle, el Cerezo en Flor y la Lluvia de Pétalos.
La Fiesta del Cerezo en Flor es sobre todo una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca, tanto del pasado como del futuro. Para ello se organizan todo tipo de actividades que sirven de escaparate de la cultura, gastronomía, tradiciones y forma de vida.
«Además de la eclosión de cerca de dos millones de cerezos, la comarca quiere hacer partícipes a los visitantes de otras muchas cosas que la primavera deja cada año en esta comarca: el despertar de la vida, el deshielo de las cumbres, el sonido del agua de gargantas, cascadas y torrenteras, los colores cambiantes del paisaje, los sabores de la gastronomía o las tradiciones ancestrales de sus pueblos», indica la organización en una nota.
Respecto a las previsiones de floración, ya se están recibiendo consultas al respecto en la oficina de Turismo del Valle del Jerte. «La floración de los cerezos no se produce cada año en una fecha fija, sino que puede variar dependiendo de las condiciones metereológicas», informan en la web.
«Lo normal es que se produzca entre el 20 de marzo al 10 de abril aproximadamente. Suele durar unos 10 días», añaden. La floración de los cerezos durante las últimas cuatro primaveras ha estado centrada en la segunda quincena de marzo.
Un año más, se actualizará la información sobre las previsiones y el estado de floración en la página oficial, donde también podrá consultarse la programación, una vez que se cierre.
Se proponen dos recorridos en coche para ver la floración: una ruta circular por la sierra que recorre unos 50 kilómetros y pasa por Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar; y una ruta lineal paralela al río Jerte, siguiendo la N-110, y en la que recorre unos 30 kilómetros atravesando Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas.
Respecto al cartel anunciador, el plazo para presentar las obras continúa abierto hasta el próximo 6 de febrero. El concurso está dotado con 800 euros y las bases pueden consultarse en la página web de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.