europa press
Viernes, 15 de octubre 2021, 11:57
El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha alertado este viernes de que la partida de cocaína que acabó con la vida de dos hombres en Coria y Plasencia y provocó 15 heridos en la provincia de Cáceres estaba adulterada con atropina.
Publicidad
Han sido los Servicios de Química y Drogas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), de Madrid y Sevilla, los que han remitido a los Juzgados de Instrucción Número 1 de Coria y Número 4 de Plasencia sendos informes periciales advirtiendo de esta remesa.
A los efectos de la cocaína se sumaron además los de la atropina, un alcaloide extraído de ciertas plantas que, en dosis terapéuticas, se puede usar como antídoto de ciertas intoxicaciones o para la reanimación cardiopulmonar. Sin embargo, un consumo produce taquicardia, taquipnea, hiperpirexia, alucinaciones, ataxia o reacciones psicóticas.
Además, en los casos más puede producir colapso circulatorio secundario, insuficiencia respiratoria, parálisis o coma. Una intoxicación aguda producida por el consumo de una mezcla de atropina y cocaína es, han señalado, muy peligrosa y puede producir una muerte súbita, ya que los efectos cardiovasculares y respiratorios producidos por la droga se multiplican con la atropina.
Ya de por sí la cocaína provoca en el organismo efectos severos, ptovocando el estrechamiento súbito de los vasos sanguíneos y el aumento de la frecuencia cardiaca. Dependiendo de la dosis administrada, puede generar arritmias, fibrilación ventricular, infarto de miocardio, infarto cerebral y convulsiones.
Publicidad
Fue a finales del pasado mes de agosto cuando la combinación de cocaína y antropina segó la vida de dos personas en la provincia de Cáceres, llevando además a que 15 personas fueron atendidas en urgencias sin que hubiese que lamentar más fallecimientos.
Desde el Instituto de Toxicología han recordado que en el año 1997 ya hubo una intoxicación parecida en Madrid. Asimismo, a finales de 2004 y principios de 2005 se notificaron varios casos de intoxicación en Bélgica, Francia, Italia y los Países Bajos, que involucraron una mezcla de ambas sustancias.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.