Pancarta que se colgó en el balcón del Ayuntamiento de Valdefuentes. HOY

Condenan al Ayuntamiento de Valdefuentes por colgar una pancarta contra la amnistía

El TSJEx cofirma una sentencia de primera instancia al entender que el equipo de Gobierno se extralimitó en sus competencias

Martes, 1 de octubre 2024, 22:20

El Ayuntamiento de Valdefuentes ha sido condenado en costas tras colocar una pancarta en el balcón del salón de plenos del Consistorio contra la amnistía. En el mensaje se podía leer «Por la igualdad de todos los españoles. ¡En contra de la amnistía!». La decisión ... de colgar este mensaje de la fachada municipal se adoptó mediante un acuerdo de la Junta de Gobierno Local el 31 de octubre del año pasado.

Publicidad

El Grupo Municipal Socialista en el consistorio cacereño recurrió a la Justicia al considerar que el equipo de Gobierno -del Partido Popular- faltaba al «deber de objetividad y neutralidad del Ayuntamiento», ya que la norma promovida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y posteriormente aprobada por las Cortes, se encontraba en ese momento en trámite parlamentario.

Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura confirma una sentencia dictada en primera instancia y desestima -en una resolución a la que ha tenido acceso este diario-, el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento del pueblo conocido por sus esgrafiados. De esta forma, entiende como válido el pronunciamiento judicial emitido el 15 de mayo por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cáceres.

En sus fundamentos jurídicos, la sentencia el TSJ señala que «la entidad local no puede actuar en representación o al servicio de grupos o colectivos de un determinado signo político sino al servicio del interés general, porque son los partidos políticos, por ejemplo, los que constituyen un instrumento fundamental para la participación en la esfera política, y no los poderes públicos el instrumento de participación o actividad de los partidos políticos».

Publicidad

Excede de sus competencias

La Justicia entiende que el gobierno local se extralimitó en sus competencias y considera que la acción «excede de la estricta competencia municipal pues oponerse y criticar la tramitación de una ley supone no respetar el régimen de competencias establecido en la Constitución».

El PSOE asegura que antes de presentar la demanda reclamó al alcalde en varios escritos que desistiera del uso partidista de la institución y retirase el mensaje contra la norma que luego perdonó los delitos de los encausados en el 'procés' catalán.

Publicidad

«Lamentamos profundamente que esta sentencia vaya a suponer un gasto público innecesario para la ciudadanía valdefuenteña por el capricho político del gobierno local del PP, que quiso entrar en guerras absurdas ajenas a los intereses del municipio. Y más si cabe viendo cómo se han sucedido las cosas y cómo el Partido Popular montó un espectáculo a todos los niveles sobre un tema que ahora han dejado totalmente aparcado», señala el portavoz socialista.

Contra la resolución del TSJ únicamente cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad