Ver fotos
Ver fotos
Madrugada complicada en la Sierra de Gata donde ayer tarde se originó un nuevo incendio forestal, en el término municipal de Santibáñez el Alto, que obligó a evacuar de noche a la población cacereña de Torre de Don Miguel. Los medios de extinción han estado trabajando las pasadas horas para sofocar las llamas, actuando en varias reproducciones que se han originado dentro del perímetro, según ha confirmado este jueves la Consejería de Agricultura.
Publicidad
El fuego permanece activo y mantiene el nivel 2 de peligrosidad como se declaró este miércoles, recurriendo a la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para luchar contra otro incendio que vuelve a cebarse con el entorno de la Sierra de Gata, y que obliga de nuevo al desalojo preventivo de un municipio, tal y como sucedió en julio en Las Hurdes y Casas de Miravete.
La evolución es favorable y los ️medios de extinción se centran en labores de remate y liquidación.️ El incendio se encuentra perimetrado en buena parte de la zona y los medios aéreos se irán incorporando de manera progresiva.
Desde el plan Infoex ya se advertía ayer de la noche complicada a la que se enfrentaban los distintos medios que participan en el operativo de extinción. En total 150 efectivos han sido destinados a la zona: nueve camiones, 13 retenes, cuatro buldócer, siete agentes del medio natural, tres coordinadores, la Brif, la UME, el Sepei, Cruz Roja y unidades de la Guardia Civil.
El fuego en Santibáñez el Alto, que podría tener un origen intencionado, según manifestó a HOY ayer el alcalde de esta localidad, se desató sobre las tres de la tarde en el paraje 'La zahúrda', moviéndose por la dirección del viento entre ésta población, Torre de Don Miguel, Gata y Villasbuenas de Gata. La Junta de Extremadura declaró el nivel 2 de peligrosidad para que intervinieran en las labores efectivos de la UME.
Publicidad
La situación se presentaba complicada por la orografía del terreno y el combustible en la zona, donde las unidades han trabajado apoyándose en cortafuegos y pistas, además de utilizando un ataque directo apoyado con descargas de medios áereos y en indirecto con uso de fuego técnico.
Se trata del cuatro incendio forestal de nivel 2 en las últimas semanas en la región tras los que afectaron a Las Hurdes, Monfragüe y el Valle del Jerte, que han sumado más de 6.000 hectáreas de terreno calcinadas.
Publicidad
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura procedió a la evacuación de la población de Torre de Don Miguel, que fue trasladada al pabellón polideportivo Adolfo Suárez de Moraleja. Además, se desalojó de manera preventiva la residencia de mayores. Las personas asistidas o dependientes fueron trasladadas al Hospital de Coria y las autónomas a la Residencia de Mayores de Zarza de Granadilla.
Por otra parte, en la mañana de este jueves ha quedado estabilizado el incendio que se declaró ayer en el término de Puebla de Alcocer, en Badajoz, donde el Plan Infoex ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad. La noche ha evolucionado bien y continúan las labores de vigilancia en la zona.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.