La estrella roja señala el punto exacto del epicentro del temblor. INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Coria registra un pequeño temblor

El Instituto Geográfico Nacional ha detectado un movimiento sísmico de 2,4 grados a las 01.23 horas de este miércoles en la provincia de Cáceres

REDACCIÓN

Miércoles, 20 de abril 2022, 11:34

La provincia de Cáceres registró en la noche de este miércoles un pequeño movimiento sísmico, concretamente, cerca de la localidad cacereña de Coria. El temblor, de 2,4 de magnitud, se produjo a las 01.23 horas, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Publicidad

El epicentro del terremoto de esta madrugada se localizó en la superficie, por lo que es probable que los vecinos de Coria o las localidades cercanas como La Moheda de Gata o Calzadilla lo hayan percibido aunque por las horas en el que se produjo la mayoría ya estarían dormidos.

HOY se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Huélaga y no conocían que se hubiera producido dicho temblor y los vecinos que habían pasado por la mañana por el Consistorio tampoco habían comentado nada al respecto.

El movimiento sísmico ha tenido lugar entre el municipio de La Moheda de Gata, Huélaga y Calzadilla.

El último temblor que se sintió en la región fue el pasado 18 de marzo y afectó a la zona de la localidad pacense de Fuente de Cantos.

Qué hacer ante un terremoto

El Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, tiene disponible un documento que recoge algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes, durante y después de que se produzca un terremoto: las claves ante un sismo, cómo hay que prepararse, qué hay que hacer en cuando ocurre y como actuar en el momento que finaliza.

Publicidad

Mientras el temblor se está registrando, aconseja a los ciudadanos cubrirse y mantener la calma en la medida de lo posible. Quienes se encuentren en el interior de algún edificio deben alejarse de muebles, ventanas y lámparas. Para los que estén en el exterior, se recomienda mantenerse alejados de edificios, muros y postes eléctricos.

Si alguien se encuentra conduciendo, la indicación es parar en un lugar seguro encendiendo las luces de emergencia y permanecer en el interior de vehículo.

Una vez que finalice el terremoto, el Centro Nacional de Información Geográfica también aconseja cerrar las llaves de agua, gas y luz así como no usar ascensores y tomar las escaleras. En el caso de que se hayan producido daños, no se debe acceder a edificios afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad