![Destapan quince metros de muralla en el yacimiento de Castillejo de Villasbuenas de Gata](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/17/hallazagos-kIg-U190937213221rpC-1200x840@Hoy.jpg)
![Destapan quince metros de muralla en el yacimiento de Castillejo de Villasbuenas de Gata](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/17/hallazagos-kIg-U190937213221rpC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Viernes, 17 de marzo 2023, 14:58
Los trabajos arqueológicos que se ha llevando a cabo en el último mes en el yacimiento de Castillejo, en Villasbuenas de Gata, han sacado a la luz importantes restos históricos que sitúan al lugar como un gran referente patrimonial. Entre los hallazgos identificados se ... encuentran los quince metros de muralla que se han destapado o las cazoletas y elementos artísticos rupestres que han salido a la luz durante estas labores.
Las excavaciones, realizadas por la empresa Tempos Arqueólogos SL, permiten clasificar a Castillejo como un lugar con una intensa ocupación desde hace 5.000 años. De hecho, «la intervención de este año ha sacado a la luz numerosos objetos tallados de cuarzo y sílex en perfecto estado que permiten evidenciar que este lugar tuvo una importante ocupación que nos permite hablar de la vida cotidiana en el calcolítico de la Sierra de Gata», indica Celtia Rodríguez, directora de la intervención y arqueóloga en Tempos Arqueólogos Sl.
Durante las tareas arqueológicas, han sido varios los descubrimientos realizados a medida que avanzaban las jornadas. «Las sorpresas han sido prácticamente diarias«, asegura Celtia Rodríguez. »Nada más empezar a excavar por la mañana encontrábamos piezas dignas de estar en una exposición de museo», destaca.
Esta campaña ha sido promovida por la Diputación Provincial de Cáceres, a través del Parque Cultural Sierra de Gata y en colaboración con el Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata.
Uno de los objetivos que tuvo la campaña de este año fue la delimitación de 10 metros de muro que, unido a los tramos excavados durante las campañas anteriores, han sacado a la luz 15 metros de muralla. Lo que se pretende con esta intervención es «avanzar en la excavación de la muralla con la idea de una futura consolidación, restauración y puesta en valor del sitio en su conjunto», asegura la arqueóloga. «Este hecho permite que cualquier persona tanto de la zona como de fuera se interese en venir a ver el lugar como un referente patrimonial», añade.
Otro de los elementos que más ha llamado la atención ha sido la aparición de cazoletas dentro de la propia excavación. Se trata de tipo de petroglifos documentado por primera vez en la propia excavación consistente en numerosas oquedades con diferentes orientaciones y alineaciones y cuyos significados son desconocidos a nivel arqueológico, pero que a veces se relacionan con ritos, marcaje de lugares especiales o la astronomía. En este caso la rocha donde fueron constatadas está debajo de la muralla del yacimiento.
Este año, el número de personas que se han acercado a ver el yacimiento ha sido destacable. «Hemos contado con visitas de hasta 70 personas durante la excavación y está claro que hay interés en este yacimiento por parte de las comunidades locales. La gente se queda asombrada cuando le contamos todo lo que vamos documentando y lo que va saliendo. Es muy reconfortante», indica Celtia.
Este año Tempos Arqueólogos ha incorporado una nueva modalidad de divulgación de Castillejo, los talleres infantiles. En ellos, los niños tanto de Villasbuenas de Gata como de la comarca de Sierra de Gata, han recreado la cerámica de época calcolítica y han excavado un arenero donde localizaron ídolos placa que el equipo arqueológico había preparado y diseñado para ellos. «Los talleres han sido un éxito», asegura la arqueóloga, «hay futuro para la arqueología de la Sierra de Gata».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.