R. H.
Lunes, 11 de marzo 2024, 09:44
La Guardia Civil desarticula una red de distribución ilegal de aceite de oliva, presuntamente fraudulento, en Valencia de Alcántara, Cáceres, después de que ciudadanos alertaran sobre el olor industrial del aceite y su color transparente al calentarse.
Publicidad
Según ha informado el Instituto Armado, la investigación fue iniciada el pasado 7 de marzo a raíz de una denuncia presentada en esta localidad. Las primeras pesquisas practicadas revelaron que las garrafas, adquiridas en un mercado de Portugal, habían sido introducidas en España sin los controles sanitarios adecuados y en envases inapropiados para el consumo humano.
Los presuntos autores compraban las garrafas de aceite en Portugal a un bajo precio, retirando el etiquetado original y reemplazándolo con etiquetas falsificadas de una reconocida almazara situada en la comarca de Valencia de Alcántara, para vender posteriormente el producto a un precio significativamente inferior al del mercado legítimo, pero muy por encima del precio que ellos habían pagado por las garrafas.
Noticias relacionadas
Celestino J. Vinagre
Salvador Vallejo Caballero
Los agentes lograron localizar la mayor parte del aceite vendido, la mayoría en la localidad pacense de San Vicente de Alcántara, y con la colaboración de personal de la Oficina de Farmacia adscrita al Servicio Extremeño de Salud (SES), se confiscaron las mismas de forma preventiva.
Finalmente, los agentes identificaron y detuvieron a dos individuos implicados en la supuesta distribución ilegal del aceite.
En total, se han incautado 173 garrafas de aceite, conteniendo un total de 865 litros, que los detenidos vendían a particulares, mediante anuncios en redes sociales, a un precio de 32 euros por unidad.
Publicidad
La Guardia Civil ha instruido diligencias policiales frente a los detenidos por los presuntos delitos de estafa, contra la propiedad industrial y contra la salud pública, que han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Valencia de Alcántara.
Al adquirir aceite, se recomienda verificar las etiquetas y sellos de calidad, acudir a establecimientos de confianza y desconfiar de precios exclusivamente bajos, entre otras cuestiones.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.