JUAN RAMÓN NEGRO GALÁN
Lunes, 7 de agosto 2023, 12:46
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Infoex) ha trabajado este lunes en dos incendios forestales en la comarca de Gata.
Publicidad
El primero de ellos se ha declarado a las 11.18 horas de este lunes en el término municipal de la localidad serragatina de ... Gata, concretamente en el paraje 'La Jarda', con un nivel de peligrosidad cero y una evolución incierta. En el mismo, han participado en las labores de extinción del fuego un total de 19 efectivos, desplegados en cuatro unidades de tierra, tres de aire, 10 medios aéreos, un agente del medio natural y un técnico.
También han colaborado en este foco cuatro unidades del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y otras cuatro unidades del Plan de Protección Civil Ante Emergencias por Incendios Forestales (INFOCAL) de Castilla y León..
Todo apunta a que el origen del incendio se habría producido por una procesadora de madera que se encontraba en el lugar de los hechos y, según el trabajador que estaba con ella, ha tenido un cortocircuito y ha comenzado a arder.
Publicidad
El fuego se extendió por el monte y los pinos, quemando alrededor de una hectárea de terreno en dicho paraje conocido como el 'Alto del Zoquete', y donde el aviso lo dieron algunas personas que estaban revisando el monte, según ha indicado el alcalde del municipio gateño, Miguel Ángel García Cayetano.
Ademas a la misma hora que tenia lugar el anterior incendio, se estaba produciendo otro incendio en el termino municipal de Gata, en el paraje conocido como 'Ejido helechoso' cerca del termino municipal de la poblacion de Villasbuenas de Gata donde se han quemado unos 200 metros solamente. A este foco acudieron algunos de los medios que se encontraban apagando el otro incendio.
Publicidad
De este incendio dio el aviso el guarda forestal que se encuentra vigilando en la caseta y se cree que ha sido intencionado, según Miguel Ángel García Cayetano, primer edil de la Villa de Gata.
A esta hora los dos incendios estaban sofocados.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente elaboró un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones, que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir los incendios forestales, ya que la mayoría de los siniestros están causados por actividades humanas.
Publicidad
Por lo tanto, para evitar riesgos que pueden provocar un incendio forestal, se recomienda observar los siguientes principios:
1. No arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo.
2. No encender fuego en el monte en épocas de riesgo.
3. Si se va a hacer una quema, solicitar la autorización oportuna. Además, se aconseja extremar todas las precauciones en su ejecución.
4. En época de riesgo, no utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
Publicidad
5. Cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
6. Extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.
7. Si se divisa un incendio, avisar de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente. Recordar que la seguridad es el factor más importante, por lo que nunca se debe trabajar sólo.
8. En época de riesgo, no utilizar herramientas que puedan generar chispas.
9. No arrojar basuras fuera de los contenedores habilitados.
10. Por último, recordar que el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.