Secciones
Servicios
Destacamos
J. R. N. G.
Martes, 30 de noviembre 2021, 08:00
Transcurridos 20 años desde la declaración de A Fala como Bien de Interés Cultural (BIC), y con el objetivo de generar visitas de turistas en torno a este patrimonio lingüístico, el próximo sábado 4 de noviembre tendrá lugar en Eljas la primera edición del Día de A Fala, un evento que sea acogido cada año por uno de los municipios falantes, cuyos alcaldes acompañaron ayer a la diputada de Turismo, Patricia Valle, en la presentación de la programación. Se trata de Antonio Bellanco, alcalde de Eljas; Amalio José Robledo, de Valverde del Fresno, y Carlos María García, primer edil de San Martín de Trevejo, a los que se sumaron también los representantes de las asociaciones culturales A Nossa Fala, Francisco José Antúnez, y U Lagarto Verdi, Miguel Ángel Ramos.
«A Fala es una lengua que está más que viva entre los ciudadanos y queremos que también sea una experiencia viva entre los que nos visitan», señaló Valle, quien resaltó el esfuerzo que se viene haciendo con iniciativas como la publicación del diccionario de A Fala en sus tres variantes –mañego, valverdeiro y largarteiro–, «que prácticamente ya ha llegado a todas las bibliotecas de la provincia».
Por su parte, los tres alcaldes coincidieron en poner en evidencia la importancia de la moción que se ha aprobado en el Senado para la conservación de A Fala y para trabajar en unidades didácticas que, desde las escuelas, afiancen «la lengua que se habla en las casas".
La jornada empezará a las 10.00 de la mañana y, tras la presentación inicial, tendrá lugar la mesa coloquio sobre 'La situación actual de la fala', en la que participarán ponentes de la Universidad de Vigo, Universidad de Extremadura y representantes de asociaciones culturales que promocionan la fala. Para asistir a las ponencias es necesario inscribirse a través del formulario: https://forms.gle/oHud2cSL92vpTcQc8. Dentro de la programación también habrá relatos de poesía en fala y portugués, actividades infantiles y espacios musicales: a las 13.00 horas, en el Salón Social actuará el grupo portugués Manta de Ourelos y a las 17.00 será el turno de la banda Divan du Don en el polideportivo municipal.
La Diputación de Cáceres ha venido promocionando A Fala a través de distintas acciones destinadas a su conocimiento y preservación dentro del plan estratégico de desarrollo 'Parque Cultural Sierra de Gata'. Así, el pasado mes de junio se presentó el diccionario ilustrado de A Fala, realizado por alumnado de primaria de los pueblos falantes. Y entre 2017 y 2019, se llevaron a cabo tres ediciones de las Jornadas Técnicas de estudio y difusión de A Fala, de las que deriva este nuevo proyecto con el que se busca un formato menos técnico y más lúdico y festivo con el objetivo de atraer una mayor afluencia de público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.