Ver fotos

Fotograma de la gran batalla entre los Lannister y Daenerys, en Los Barruecos.

Los escenarios de Juego de Tronos que puedes visitar en Extremadura

La ciudad monumental de Cáceres, el paraje natural Los Barruecos de Malpartida de Cáceres y el castillo de Trujillo fueron los enclaves extremeños que aparecieron en la séptima y última temporada de la exitosa serie de HBO

Martes, 29 de junio 2021

La ciudad monumental de Cáceres se convirtió en Desembarco del Rey; Los Barruecos de Malpartida de Cáceres, en el perfecto campo de batalla entre los Lannister y Daenerys; y el castillo de Trujillo, en una fortaleza defensiva de Roca Casterly. Extremadura estuvo muy presente en la séptima temporada de la exitosa serie Juego de Tronos, que se emitió en el verano de 2017 en HBO, y será de nuevo protagonista en House of the Dragon, la precuela que se ambientará tres siglos atrás y que tiene previsto emitirse el próximo 2022.

Publicidad

Ya en el primer capítulo de la última temporada de Juego de Tronos, Cáceres (Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1986) apareció fugazmente. Una imagen de la plaza de las Veletas fue la primera escena que se emitió de la capital cacereña en la serie. Después, hubo que esperar hasta el tercer capítulo para ver más imágenes de la ciudad monumental.

El Arco de la Estrella, la plaza de Santa María, la cuesta de la Compañía, la plaza de los Golfines y Palacio de los Becerra fueron los enclaves elegidos para mostrar la llegada de Euron Greyjoy (interpretado por Pilou Asbæk) a Desembarco del Rey con sus prisioneras. Un minuto y 19 segundos en los que la capital cacereña era la capital de Poniente. La Ciudad Patrimonio de la Humanidad también apareció en el quinto capítulo, con la marcha de Sam de la Ciudadela, en concreto a través de algunos planos en los que aparece el Palacio de las Veletas, que alberga el Museo de Cáceres.

En el siguiente capítulo, el cuarto, la lucha entre los Lannister y Daenerys se extiende a lo largo quince minutos en el paraje natural cacereño de Los Barruecos de Malpartida de Cáceres, declarado Monumento Natural por la Junta en 1996 y que cautivó a los responsables de la serie estadounidense. Fue la gran batalla, una espectacular puesta en escena con más de 300 extras y casi un centenar de caballos. El final del capítulo, además, dejó a los seguidores con la duda de conocer si Jaime Lannister estaba vivo o no.

En el próximo episodio se retomó la historia precisamente desde ese punto, instantes después de la lucha. En estas imágenes aparece Daenerys Targaryen dirigiéndose a los supervivientes, Tyrion Lannister viendo los destrozos causados en el campo de batalla tras la lucha y Jaime Lannister en un plano donde se muestra a éste saliendo de la charca de Arriba de Los Barruecos. En esta ocasión, el paraje acaparó ocho minutos de la serie. Además, hay que recordar que el Monumento Natural había aparecido también fugazmente en el capítulo tercero.

Publicidad

Tras el rodaje y la emisión de la serie, en Los Barruecos se creó la ruta 'La Batalla del Dragón', donde se pueden revivir estas escenas. También han tenido lugar otras actividades, como un mercado medieval con la temática de Juego de Tronos y menús temáticos. En el municipio, además, se creó un parque infantil inspirado en la producción, en el que no faltan dragones, escudos y espadas.

La grabación de la serie convirtió al castillo de Trujillo, construido entre los siglos IX y XII, en una de las fortalezas defensivas de Roca Casterly, es decir, de la Casa Lannister. El séptimo y último capítulo mostró en este escenario a Nikolaj Coster-Waldau, que daba vida a Jaime Lannister, y a Jerome Flynn, que interpretó al mercenario Brown del Aguasnegras..

Publicidad

Desde el castillo de Trujillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad