

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 26 de marzo 2025, 15:12
'Los Empalaos' ya ocupan un sitio de honor en Valverde de la Vera (Cáceres). Este miércoles se ha inaugurado el el conjunto escultórico conmemorativo que homenajea esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
Se trata de tres figuras, ubicadas en la Avenida Condes de Nieva, que representan a personajes clave de esta Fiesta de Interés Turístico y el rito ancestral que representa: Empalao, Cirineo y Nazarena. La escultura del Empalao tiene 2,30 metros de alto por 3 metros de ancho; el Cirineo acompaña al Empalao iluminando el camino del Via Crucis, y tiene unas medidas de 2,10 metros de alto por 1,00 metro de ancho y la Nazarena, la figura femenina penitente que realiza el recorrido del Via Crucis, con 2,30 metros de alto y 0,70 metros de ancho. Estas figuras darán a partir de ahora la bienvenida al municipio a los visitantes y vecinos que pasen por aquí.
A la presentación ha asistido el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales. En el acto también ha estado presente la Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga Gazapo.
Morales se ha mostrado «impactado» por la magnitud de la obra «que emociona a las personas que viven aquí, pero también a las que llegan» y que demuestra el buen hacer de los artistas extremeños como Pablo Lapeña, autor de las esculturas financiadas por la Diputación de Cáceres con un importe de 18.000 euros.
El presidente ha dicho que estas piezas escultóricas no solo son un homenaje a la Fiesta «sino a todas aquellas personas que han trabajado y trabajan por el mantenimiento de sus tradiciones y su cultura, como también se refleja en este maravilloso Conjunto Histórico Artístico, que es Valverde».
Asimismo, ha recordado que, desde la Diputación de Cáceres, «tenemos muy claro que nuestras tradiciones y cultura popular son un impulso para el desarrollo de los territorios de la provincia de Cáceres y un ejemplo de ello son 'Los Empalaos' que cada año atraen a Valverde y a toda la comarca de La Vera a miles de visitantes; por ello se destina una ayuda específica de 5.000 euros a los Ayuntamientos para apoyarles en la promoción de estas fiestas».
Y esto se complementa con las inversiones que la Diputación de Cáceres realiza en el municipio para su mejora a través de los distintos Planes Provinciales que en el último año han ascendido a 163.900,46 euros y que han permitido, entre otras acciones, acometer la renovación del alumbrado de la Plaza de España.
Pablo Lapeña (Alburquerque, 1973) es un escultor contemporáneo de gran realismo, especializado en la figura humana, para la creación de esculturas personalizadas, de colección o conjuntos monumentales.
Su tendencia escultórica se enmarca dentro de una línea figurativa y naturalista, donde prima la riqueza de formas y una potente fuerza expresiva que trasciende a la obra plástica. Ha conseguido un estilo propio marcado por un recio carácter, dominado por volúmenes rotundos en perfecto equilibrio y sobrecogedora belleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.