

Secciones
Servicios
Destacamos
ELOY GARCÍA
Domingo, 21 de agosto 2022, 08:47
Reflexionar sobre la relación y comportamiento que tenemos con el medio natural, así como concienciar de la necesidad de su cuidado, son dos de los objetivos que persigue Francisco Domínguez con 'Memorias de fuego'. Se trata de una exposición fotográfica sobre el incendio que arrasó buena parte del término municipal de Casas de Miravete a mediados de julio.
Domínguez, profesor y pedagogo jubilado de 66 años de edad, reside en Leganés (Madrid) y una de sus aficiones es la fotografía. Es natural de Casas de Miravete, con la que a lo largo de su vida ha seguido manteniendo un fuerte vínculo y a la que vuelve siempre que puede.
De ahí la consternación que le causó ver el estado en el que había quedado el entorno, cuando las autoridades permitieron que la población regresase a sus domicilios. «Lo fui siguiendo desde mi casa en Madrid y a los dos días de volver la gente que habían evacuado, la que permanecía en Almaraz, cogí el coche y me vine. Al tomar la salida de la autovía y ver como estaba todo... se me caían las lágrimas, y en ese mismo momento empecé a hacer fotos», rememora el autor de la muestra.
Y así tomó hasta unas 700 instantáneas, fruto de sus paseos por el entorno, comprobando la devastación del fuego, especialmente desde el Pico Miravete. Hasta allí subió para tener una perspectiva más amplia del alcance de los daños, incluida la cara oeste de la sierra, hacia Jaraicejo, que continuó fotografiando.
«Fui haciendo un recorrido circular, me encontraba con gente que me preguntaba por las fotos...». Fue así como surgió la exposición sobre el incendio, a instancias de los vecinos que se interesaban por lo que estaba haciendo.
Entonces se puso en contacto con el responsable de GeoCentro Monfragüe y con el Ayuntamiento de Casas de Miravete para organizar la muestra de fotografías, cuyo contenido ha cedido al Consistorio «para que sean testigos de lo ocurrido» y se puedan mostrar en la biblioteca o en el propio ayuntamiento, entre otros.
La muestra, que permanecerá instalada en el centro cultural Las Escuelas hasta mediados del próximo mes de septiembre, incluye 24 instantáneas, a las que se une un audiovisual de siete minutos, con otras 80 fotografías.
«Vi que 24 fotos no eran suficientes para reflejar la catástrofe, así es que hice este audiovisual, con canciones de nuestro vecino Miguel Ángel Gómez Naharro y Luis Pastor», explica el autor. Concretamente 'Aldea Pintoresca', del primero, y 'Te doy las Villuercas', del segundo. En total suman seis minutos, a los que Domínguez une otro más con sonido de la fauna del lugar e imágenes de este mismo paraje antes de arder, que captó con el mismo objetivo en primavera.
Los interesados pueden ver el audiovisual en las redes sociales del propio GeoCentro Monfragüe.
La inauguración de la exposición tuvo lugar el pasado día 13 de agosto, Este acto contó con la asistencia de diversas autoridades locales, vecinos y la actuación de Miguel Ángel Gómez Naharro.
Publicidad
María Díaz | Badajoz
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.