

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Murillo
Jueves, 9 de septiembre 2021
El actor Leonardo DiCaprio es el principal inversor de la compañía estadounidense Diamond Foundry que establecerá en Trujillo su primera factoría europea para producir diamantes artificiales.
El proyecto de la compañía estadounidense que se presentó en junio en la Presidencia de la Junta de Extremadura prevé construir una planta de semiconductores basados en diamantes sintéticos, de interés para sectores como el 5G o los automóviles eléctricos.
El sol y la energía fotovoltaica fueron determinantes para la elección del enclave extremeño, ya que Diamond Foundry emplea tecnología solar para poner fin a la extracción de diamantes de la naturaleza. La filosofía de la firma radicada en California se basa en producir diamantes «asequibles, sin huella de carbono, sin financiar conflictos, sin movimiento de tierras, afectación de la vida silvestre, ni agua subterránea contaminada». El objetivo es emular las condiciones que la naturaleza necesita con millones de años para formar diamantes, o lo que es lo mismo, carbono cristalizado tetraédricamente. Para ello emplea «la productividad de reactor sin precedentes para marcar la diferencia a escala minera».
Estos planes ilusionan a la comarca trujillana por sus números. La factoría contará con 670 millones de euros de inversión y prevé crear 300 empleos directos. La planta podrá iniciar su producción a partir del sexto u octavo mes de comenzar obra, ya que se edificará por módulos hasta completar una superficie de 30.000 metros cuadrados, tal como informó HOY en junio. La Junta de Extremadura se ha comprometido a que los permisos para la construcción de la industria puedan estar disponibles antes de que termine este año. Eso supondría iniciar su actividad a lo largo de 2023.
Para que pueda ser una realidad, Guillermo Fernández Vara firmó un convenio con el secretario general de Industria del Ministerio de Industria, Raül Blanco, y el director general de Diamond Foundry, Martin Roscheisen, y el presidente de Powen, Rafael Benjumea.
El material obtenido, idéntico a un diamante natural, tiene aplicaciones en joyería. Pero el proyecto trujillano se centrará en la vertiente industrial de la compañía, ya que también se emplea por sus propiedades semiconductoras para la elaboración de láminas para circuitos y chips.
Diamond Foundry asegura que sus piedras tienen calidad del diamante natural. La compañía aprovecha la tecnología innovadora para producir hasta 1 millón de quilates de diamantes de calidad gema cada año de forma sostenible, proporcionando al mundo diamantes cultivados de forma artificial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.