Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 31 de marzo, en Extremadura?

El I Festival de Ecopoesía del Jerte se inaugura hoy en Tornavacas

Las actividades culturales programadas se extenderán hasta el 23 de noviembre

REDACCIÓN

Jueves, 31 de octubre 2019, 08:13

Poemas, versos escénicos, exposiciones de fotografía, proyecciones audiovisuales, lecturas asamblearias, músicas en la naturaleza, polipoesía y poesía de la conciencia son solo algunas de las actividades que forman parte del amplio programa de la primera edición del Festival de Ecopoesía que desde hoy y hasta el próximo 10 de noviembre albergarán las localidades del Valle del Jerte. Aunque ayer ya se abrió una exposición de Gema Pérez Herrero en Casas del Castañar, la inauguración oficial tendrá lugar este jueves en Tornavacas a las 19 horas.

Medio centenar de artistas participan en este certamen, que tendrá un epílogo el próximo 23 de noviembre en el municipio de El Torno con la Ruta Vetona, arte asociado a la naturaleza y un homenaje a John Berger, escritor, pintor y crítico de arte británico fallecido en 2017.

Según explican sus organizadores, el colectivo JerteArte, el éxito logrado con las tres primeras ediciones del encuentro poético Voces del Extremo-Jerte, les ha animado este año a dar «un gran salto», a nivel organizativo y de implicación, tanto de artistas como de la comarca, con «una apuesta poética por un mundo sostenible». «El Festival de Ecopoesía habla de cómo expresar y apoyar la sostenibilidad y la vida. Queremos apostar poéticamente por un futuro digno y viable para la comarca y ara Extremadura», explican.

El Festival está organizado por JerteArte, y reúne medio centenar de artistas y 30 actividades

El certamen reúne a 30 actos culturales y más de 50 artistas como Alba Prieto, Ángel Calle, Elena Román o Raúl Vacas. Entre las acciones también estás previstas dos ecoverbenas matinales, tres exposiciones de grabados y dibujos realizados por artistas de la zona, dos audiovisuales que hablarán de la cultura del hip-hop en Extremadura y de tradiciones populares, seis escenarios de polipoesía, más de una decena de recitales poéticos, tres talleres de chiquipoesía para los más pequeños, una extensa presentación de libros y la posibilidad de participar localmente a través de los 'micrófonos abiertos' «que animarán a traer versos a las gentes del lugar».

JerteArte ha contado con la colaboración poética de asociaciones de mujeres, redes de jóvenes y el apoyo del colectivo Tierra Sana dedicado a la agroecología. También se han sumado Soprodevaje, la mancomunidad, la agrupación de cooperativas del Valle del Jerte, el IES Valle del Jerte y varios colegios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El I Festival de Ecopoesía del Jerte se inaugura hoy en Tornavacas