Borrar
Urgente Un trabajador muere en Guareña tras pasarle por encima el camión de la basura
El pasacalles, a oscuras, se extendió hasta que pudieron comenzar los conciertos dos horas más tarde de lo previsto. HOY

Un apagón en Pescueza y Cachorrilla retrasa el comienzo de los conciertos del Festivalino

Una avería en la línea general de la luz hizo que este viernes las actuaciones de Tam Tam Go! y El Gato con Jotas arrancaran dos horas más tarde de lo previsto

Tania Agúndez

Badajoz

Sábado, 5 de abril 2025, 12:07

Ni la oscuridad pudo con las ganas de fiesta en la localidad cacereña de Pescueza. Aunque el municipio se quedó sin luz en la noche de este viernes justo cuando se inauguraba el Festivalino en este pueblo de apenas 150 habitantes, los artistas y el público que asistieron a la primera jornada de esta cita se entregaron sin reservas para superar este contratiempo.

Una avería en la línea general de la luz provocó un apagón en Pescueza y en Cachorrilla. Ambas poblaciones se quedaron a oscuras en torno a las 21 horas, justo cuando se estaba dando el pistoletazo de salida a esta cita cultural conocida por ser el «festival más pequeño del mundo».

Según explica a HOY la alcaldesa de Pescueza, Agustina Fernández, este problema técnico impidió que los conciertos programados para la noche del viernes pudieran comenzar a las 22.15 horas tal y como estaba previsto. Las actuaciones se retrasaron casi dos horas y empezaron a media noche, en torno a las doce.

El evento arrancó a las 19.30 horas en la plaza Álamo con la presencia de las autoridades. Después hubo una conferencia y un pasacalles. Fue sobre las 21 horas, mientras se estaban llevando a cabo las pruebas de sonido en el escenario de los conciertos, cuando las poblaciones se quedaron sin luz.

Pese a los problemas que esto generó, Fernández ha querido agradecer la respuesta de artistas y público que se acercó a disfrutar de la cita. «Tuvieron un comportamiento ejemplar. Pese a las circunstancia, se entregaron y trataron de disfrutar y pasarlo bien», destaca.

La alcaldese explica que para dar margen y poder solucionar el problema con el fin de que pudieran arrancan los conciertos de Tam Tam Go! y El Gato con Jotas, la organización extendió el desfile más tiempo de lo previsto. «Hubo animación y la gente estuvo alumbrando con linternas y móviles. Aguantaron con paciencia», indica Fernández.

Desde el ayuntamiento se puso un generador eléctrico para que pudieran comenzar las actuaciones. También avisaron a la compañía Eléctricas Pitarch, que llevaron otro generador más potente y trasladaron a varios técnicos para arreglar la incidencia.

Finalmente el suministro eléctrico se recuperó a las doce de la noche y entonces pudieron empezar los conciertos.

Aunque ambas localidades ya tienen luz, los técnicos de Eléctricas Pitarch continuaban en la mañana de este sábado trabajando para localizar la avería, que aún no había sido localizada.

«Fue algo fortuito. En los 18 años del festival, nunca había pasado algo así. Yo pasé muy mal rato. Sin embargo, a pesar de los problemas, cantantes y público respondieron muy bien. Han estado a la altura y la plaza se llenó. Esto demuestra que nada puede con el Festivalino de Pescueza, ni siquiera un apagón de luz», añade la alcaldesa.

Todo quedó en una anécdota más de este evento que continúa hoy con su programación.

Actividades para este sábado

La cita cuenta con talleres, conciertos, actuaciones familiares y batukada por las calles.

Este sábado a partir de las 12 horas del sábado están previstos varios talleres en la Plaza Mayor: artesanales del pueblo (matanza, dulces típicos, labores), de caricaturas, de reciclaje, de Adenex y de barro. Además, habrá tamborileros de Aceituna y se representarán fiestas de Interés Turístico como el Jarramplas y las Carantoñas.

Desde la misma hora, pero en la Plaza Postigo, tendrán lugar talleres para niños, con juegos y pinturas de cara.

Los primeros conciertos de la jornada tendrán lugar en la Plaza Mayor y comienzan a las 13 horas con la actuación del grupo folklórico infantil 'Labranza', de Holguera.

A las 14 horas se suben al escenario los integrantes de banda extremeña Discoplay.

Por la tarde la música se traslada a la Plaza Álamo. A las 16.30 horas actúa Garraspera, la banda de rock castúo liderada por el extremeño Juanfran Monroy.

En la Plaza Postigo habrá actuaciones familiares: a las cinco de la tarde, la compañía La Escalera de Tijera pone en escena 'Las aventuras de Pandereto'; y a las 18 horas, llega la magia y el humor de JCarrón.

Mientras, la música continúa en la Plaza Álamo con las actuaciones del músico oliventino Willy Willazo (17 horas); y A Garulla (18.30 horas).

A las 19:30 horas, por todo el pueblo, habrá una batukada a cargo de Los infectos acelerados.

El grupo Tocando Techo, de Casar de Cáceres, actúa a las 20.30 horas en la Plaza Álamo.

A las 22.30 horas habrá tres conciertos en la Plaza Mayor: Los Mejías, Muchachito Bombo Infierno y Asina Önde.

Actividades para el domingo

El domingo por la mañana se hará el reparto de plantas con Adenex, a las 11 horas en la Plaza Álamo.

A las 12 horas se realizará la plantación institucional con los padrinos y madrinas de 60 encinas y alcornoques en la Laguna de la Sanguijuela.

A las 12 horas, actúa un DJ en la Plaza Mayor con Animatex y a continuación, las madrinas y padrino de esta edición del Festival: Chloe Delarosa, El Kanga y Las Migas.

Después, será el turno del cantautor malagueño Juan Gómez Canca, conocido artísticamente como el Kanka.

Cerrará esta edición del Festivalino el cuarteto catalán Las Migas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un apagón en Pescueza y Cachorrilla retrasa el comienzo de los conciertos del Festivalino