Los agentes y sus familias visitaron monumentos como el puente romano de Alcántara. HOY

Fin de semana turístico de la Asociación Internacional de Policías en Extremadura

190 agentes de distintas procedencias disfrutaron de la gastronomía extremeña y el patrimonio de Garrovillas de Alconétar y Alcántara

A. M.

Miércoles, 12 de febrero 2025, 11:37

Casi 200 agentes policiales de todo el país, Portugal y Polonia disfrutaron este fin de semana de los paisajes, la cultura y la gastronomía de Extremadura. En concreto, asistieron a esta estancia lúdica en la región 190 policías nacionales, guardias civiles, policías locales, mossos d' ... esquadra, ertzainas, policías forales de Navarra, guardias di finanza italianos, polícias de segurança pública de Portugal, y agentes de la Policja de Polonia, así como sus familiares se congregaban el pasado viernes en la plaza de localidad de Garrovillas de Alconétar. Fueron recibidos por su alcaldesa, Elizabeth Martín Declara, y por el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Jesús Miguel Viñuales Blanco, junto con el presidente de la Asociación Internacional de Policías en Extremadura, Antonio José Cabello Garay y del secretario de la misma, Raúl Medina Cerrudo.

Publicidad

El sábado, los asistentes se desplazaron hasta la finca 'Las Bernardas', donde degustaron un desayuno a base de migas extremeñas, acompañadas de dulces típicos y

aguardiente, participaron posteriormente en una matanza tradicional del cerdo, que fue durante tanto tiempo el sustento para todo el año de muchas familias extremeñas, rindiendo de este modo un homenaje a nuestra cultura haciendo revivir esta tradición, costumbres que han pasado de generación en generación, símbolo de identidad cultural y popular de Extremadura, mostrando de manera didáctica a nuestros visitantes de toda España y del extranjero como se hace el despiece del cerdo, cuales son cada una de sus partes y para qué se utilizan.

Posteriormente, mientras se llevaban muestras de los animales sacrificados al veterinario para comprobar su óptimo estado sanitario, se realizó un recorrido circular de senderismo por la Ruta del Almendro en Flor y aunque si bien los árboles no mostraban en su totalidad el esplendor de su floración, los caminantes pudieron disfrutar del espectacular pasaje de dehesas típico extremeño. Finalizada la ruta y de vuelta a Las Bernardas, con el apetito en su máximo exponente, los invitados pudieron degustar diferentes clases de embutidos y tipos de guisos en los que su protagonista principal es el cerdo ibérico.

Tras la comida los asistentes se trasladaron de nuevo al corral de comedias de Garrovillas, donde se interpretó la obra de teatro 'Imprudente y bailarín', sainete en verso escrito por el socio de la IPA Antonio Jesús Gómez Montejano e interpretada por el Grupo de Teatro Cool de Cáceres.

Publicidad

Con poco margen de tiempo continuaron las actividades, del otro lado de la inmensa plaza, en la Hospedería Puente de Alconétar, con un concierto ofrecido por la banda de Heavy Metal Darkness Bizarre, de Mérida. Finalizado el concierto hubo una cena de hermandad entre los socios de IPA, con sorteo de regalos para los asistentes.

Migas en el Conventual

El domingo por la mañana la jornada se inició con un desayuno a base de migas extremeñas en el Conventual San Benito de Alcántara, donde fueron recibidos por su alcaldesa, Mónica Grados Caro, y Begoña Muñoz Díaz, primera teniente de alcalde. Ambas se encargaron de mostrar la sede de la Orden de Caballería de Alcántara, la iglesia de San Pedro de Alcántara, el mirador de la presa y el puente romano.

Publicidad

A la comida de despedida, obsequiada por el Ayuntamiento de Alcántara, asistió el secretario general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta de Extremadura, que deseó a todos los asistentes a estas actividades realizadas un feliz y seguro regreso a sus domicilios, invitándoles a regresar de nuevo a la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad