![Así están esta primavera las cascadas del Valle del Jerte.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/04/cascada-caozo--kLqG-U2102003237715h1B-758x531@Hoy.jpg)
![Así están esta primavera las cascadas del Valle del Jerte.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/04/cascada-caozo--kLqG-U2102003237715h1B-758x531@Hoy.jpg)
Valle del Jerte
«La floración de los cerezos ya terminó, ahora es momento de las cascadas y el verde intenso»Secciones
Servicios
Destacamos
Valle del Jerte
«La floración de los cerezos ya terminó, ahora es momento de las cascadas y el verde intenso»Llega un fin de semana de buen tiempo, con temperaturas por encima de los 20 grados, para disfrutar de la primavera en la naturaleza extremeña. En el Valle del Jerte ya han dado por finalizada la floración. Los pétalos de los cerezos se han caído ... y solo es posible admirar algunas florecillas en sitios muy puntuales.
«La floración ya la hemos dado por acabada. Todo estuvo muy florido en los días previos a la Semana Santa y el fin de semana del 23 y el 24 de marzo, Domingo de Resurrección, fueron de los mejores días para disfrutarlo», afirma Esperanza Izquierdo, de la Oficina comarcal de Turismo del Valle del Jerte. En los días fuertes de la Semana Santa, el espectáculo estuvo pasado por agua.
A diferencia de otros años, esta primavera el proceso de floración no ha ocurrido de forma escalonada entre los meses de marzo y abril. Normalmente, los pétalos comienzan a desplegar su manto blanco en los árboles de la parte baja del valle y va subiendo hacia las zonas más altas de las laderas. Sin embargo, en este 2024 «todo floreció prácticamente a la vez». El motivo hay que buscarlo en el inusual calor de mediados de marzo, cuando se alcanzaron temperaturas de hasta 28 grados centígrados.
Noticia relacionada
Ahora, la comarca cacereña invita a disfrutar de su abundante agua y del intenso verde de sus paisajes, que en Semana Santa recibieron intensas precipitaciones y nevadas en sus cumbres. «El Valle del Jerte está espectacular. Hay agua por todos sitios y las cascadas van a rebosar». Este es ahora el principal reclamo de los encantos de la comarca. Los saltos de agua más visitados suelen ser los del Caozo -entre Piornal y Valdastillas-, Las Nogaledas -con su ruta circular en Navaconcejo-, y Los Pilones en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.
Noticia relacionada
R. H.
Este fin de semana de primavera coincide además con la clausura del programa del Cerezo en Flor, que tendrá lugar durante el sábado y el domingo en Cabezuela del Valle. Habrá música, mercado sefardí, senderismo y paseos teatralizados.
Además, desde la Oficina de Turismo se invita a dirfrutar de los centros de interpretación para concer los pueblos de la comarca.
Cabezuela del Valle
9:00h. I Concurso de pintura rápida Cabezuela Sefardí.
10:00h - 13:00h. Stand Violeta de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Valle del Jerte en el casco histórico.
10:00h. Mercado sefardí en Plaza de Extremadura con animación de calle a cargo de Tupá percusión.
10:00h. Apertura de la exposición Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes a cargo del grupo Mujeres del Valle que Miran al Prado en el conjunto histórico.
10:00h. Paseo dialogado de interpretación del paisaje agrícola del Valle del Jerte. salida desde los soportales de la Plaza Mayor.
11:00h. Cuaderno de viaje. Paseos de interpretación del paisaje y taller de dibujo con rotuladores con Olga Serrano.
12:00h. Paseo dialogado de interpretación del paisaje agrícola del Valle del Jerte, salida desde los soportales de la Plaza Mayor.
13:00h. Recreación de Boda Sefardí en la Plaza de Florencio Sánchez Pavón.
14:00h. Espectáculo «Vive los sesenta», ambientación de verbena popular con música en directo y degustación de comida tradicional.
18:30h. Entrega de premios del concurso de pintura rápida en el salón de actos de la Casa de Cultura.
16:00h. Paseo teatralizado de interpretación de la cultura paisajística del Valle del Jerte por las calles del municipio.
17:00h. Talleres de Arte y naturaleza para niños/as. Paseo botánico y taller de teatro de sombras a partir de siluetas de plantas recogidas en el entorno con Damiana Puglia.
18:00h. Paseo teatralizado de interpretación de la cultura paisajística del Valle del Jerte por las calles del municipio.
20:00h. Concierto de música de los 80 en la Plaza del Ayuntamiento.
23:00h. Verbena popular en la Plaza.
Además, este sábado en Rebollar se celebra, a partir de las diez de la mañana, la Ruta senderista 'Entre canchos y cerezos. Ruta de la Garganta de la Puria' para disfrutar de la espectacular primavera del Valle del Jerte. Se trata de una marcha circular de 6,3 km y dificultad baja. El punto de encuentro es el parque infantil del municipio. Actividad sujeta a las condiciones meteorológicas.
Cabezuela del Valle
9:00h. El domingo por la mañana se celebra la XIII Ruta Senderista de Clausura del Cerezo en Flor, organizada por el Club Deportivo de Jerte y el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Valle del Jerte.
11:00h. Taller de percusión tradicional a cargo del grupo local 'El Cantillo'.
13:00h. Actuación del grupo de Folklore 'El Redoble'.
17:00h. II Festival de Folklore Valle del Jerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.