Borrar
Zona quemada en Sierra de Gata y tareas de extinción. D. palma - VÍDEO: ATLAS

Los medios de extinción logran estabilizar el incendio en la Sierra de Gata

Los vecinos de Torre de Don Miguel no podrán regresar a sus domicilios hasta que lo autorice el Mando único del Infoex

Jueves, 11 de agosto 2022, 13:50

La evolución favorable a lo largo de la tarde ha permitido al Infoes declarar estabilizado el incendio forestal declarado ayer en Santibáñez el Alto. La actuación de los medios de extinción ha dado sus frutos y a las 20 horas de este jueves el fuego quedaba estabilizado. A lo largo de la noche trabajarán en la zona cuatro camiones, otros tantos retenes, dos buldócer, dos agentes del medio natural y tres técnicos. Los medios del Infoex han estado trabajando durante todo el día con apoyo de la Unidad Militar de Emergencias.

Unos 120 efectivos participaron esta tarde en las labores de extinción de un fuego que se desató en la tarde del miércoles en la Sierra de Gata.

Anoche el avance de las llamas obligó al desalojo de los vecinos y visitantes de Torre de Don Miguel, quienes no podrán regresar a sus domicilios hasta que lo autorice el Mando único del Plan Infoex, que se reunirá a las ocho de esta tarde para evaluar su evolución y tomar decisiones al respecto.

El incendio está contenido aunque existe el riesgo de que salte a la provincia de Salamanca, tal y como ocurrió el pasado mes de julio en el que se originó en Ladrillar, en Las Hurdes. Pese a los esfuerzos y medios destinados, la extinción dependerá en parte de las condiciones meteorológicas.

Durante la mañana los medios destinados a sofocar las llamas han compaginado labores de extinción con tareas de vigilancia en las zonas perimetradas para evitar reactivaciones, según ha detallado el coordinador regional del Plan Infoex, Víctor Pérez, que ha comparecido junto a la directora de Emergencias, Protección Civil e Interior de la Junta de Extremadura, Nieves Villar, en el puesto avanzado de mando de Villasbuenas de Gata.

«El incendio tiene unas dimensiones que permite que en la zona de la cola y más al sur de la carretera estemos ya liquidando y perimetrando, mientras en otras zonas estamos expectantes de que no se vuelva a reactivar», ha explicado Pérez.

El fuego permanece activo y poco antes de la una del mediodía los esfuerzos se dedicaban a labores de remate y liquidación, con los recursos del Infoex trabajando en los puntos calientes, y pendientes de las posibles reactivaciones.

Por la mañana la maquinaria pesada lograba consolidar un perímetro con varias líneas de control apoyadas en vías naturales o artificiales, en cortafuegos y en líneas hechas con éstas.

Virulencia

La directora general de Emergencias ha declarado que fue un incendio muy rápido y virulento, «que ha podido ser el gran incendio de la temporada», ha dicho. «Se está trabajando con muchísima cautela, hay cerca de 200 personas trabajando en la extinción y como se esperan temperaturas muy altas para la tarde, tenemos que ser extremadamente cautos», ha advertido.

El fuego obligó a realizar la pasada noche una evacuación de urgencia de la población de Torre de Don Miguel. 109 de sus vecinos han sido alojados en el polideportivo de Moraleja, 40 personas mayores se encuentran en la residencia Zarza de Granadillas, una veintena están en el Hospital de Coria y el resto de evacuados permanecen en otros alojamientos y no han sido acogidos por los servicios de la Junta, que están prestando atención psicosocial, según ha indicado Villar.

Noticia Relacionada

El incendio forestal, el cuarto declarado de nivel 2 en lo que va de verano, junto con los de Las Hurdes, Casas de Miravete y Jerte, se desató sobre las 15.30 de la tarde del miércoles en el paraje 'La zahúrda' de Santibáñez el Alto y pudo ser intencionado, según declaró a este diario el alcalde de la localidad, Rubén Francisco González. «Casi todos los parámetros indican a una supuesta causa intencionada», confirmaba el coordinador del Infoex.

Las llamas se movieron por la dirección del viento entre Santibáñez, Torre de Don Miguel Gata y Villasbuenas de Gata, afectando a una gran masa forestal, principalmente pinos de estos términos municipales. Por ahora se desconoce el número de hectáreas afectadas porque dentro del perímetro hay mucha superficie intermedia que no ha resultado quemada, según ha señalado el coordinador Infoex.

La noche ha sido complicada y en la zona han trabajado esta madrugada nueve camiones, 13 retenes, cuatro buldócer, siete agentes del medio natural, tres coordinadores, la Brif, la UME, el Sepei, Cruz Roja y unidades de la Guardia Civil. En cuanto medios aéreos, hay destinados ocho helicópteros y se prevé que se puedan incorporar dos hidroaviones.

Temperaturas altas

Pérez ha confiado en que con los medios aéreos que hay activados y el resto de dispositivos se pueda «contener» el incendio, e incluso al final del día, «estabilizarlo», aunque dependerá de las temperaturas que se esperan altas. «Estaremos al quite con los medios aéreos para hacer descargas rápidas y enviar efectivos a solucionar esos saltos», ha indicado Pérez, que ha subrayado que «el incendio tiene un gran potencial» porque todavía puede afectar a más término municipal de Gata y pasar a la provincia de Salamanca, «aunque de momento está contenido», recoge E.P.

Por otra parte, en la mañana de este jueves el Plan Infoex desactivaba el nivel 1 de alerta del incendio forestal que se originó ayer en Puebla de Alcocer, en Badajoz. La noche ha evolucionado bien y continúan las labores de vigilancia en la zona

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los medios de extinción logran estabilizar el incendio en la Sierra de Gata