La cogida se produjo solo un minuto después de la suelta de Rondito en al plaza. Juan Ramón Negro Galán
Sucesos de Extremadura

Trasladado a Cáceres el hombre corneado en Torrejoncillo tras ser operado en Coria

La víctima, de 70 años, se encuentra grave debido a sus diversos traumatismos

Juan Ramón Negro Galán

Sábado, 17 de agosto 2024, 12:29

El hombre de 70 años que este viernes sufrió una grave cogida durante el sexto festejo taurino de las fiestas de Torrejoncillo ha sido trasladado al Hospital Universitario de Cáceres en estado grave. Tras ser intervenido esta pasada madrugada en el Hospital Ciudad de Coria, ha sido trasladado al Universitario de Cáceres, donde se encuentra ingresado con pronóstico grave debido a los traumatismos que sufrió.

Publicidad

El toro de la ganadería Monteviejo y nombre Rondito fue soltado en la plaza a las 20.18 horas, y la cogida tuvo lugar al minuto de estar lidiándose el astado al estilo tradicional. El hombre herido se encontraba junto a los barrotes de la zona alta de la plaza cuando el animal, marcado con el número 51 y guarismo 0, metió los pitones y enganchó al varón, embistiéndole repetidamente.

Tras varias acometidas, la víctima quedó inconsciente en el suelo y rápidamente el director de lidia, Rafael Cerro, empleó el capote para quitarle el animal de encima, hasta llevárselo del lugar del suceso y poder así evacuar al herido al quirófano móvil ubicado en los bajos del Ayuntamiento torrejoncillano, a pocos metros de donde tuvo lugar la cogida.

Según el jefe de los servicios médicos de estos festejos taurinos, Manuel García Gómez, el hombre entró en la enfermería con una cornada por asta de toro en el tercio medio de pierna izquierda, penetrando por la parte posterior y atravesando el miembro entero con gran destrozo muscular y sangrado. Presentaba también traumatismo craneoencefálico severo. Entró inconsciente en la enfermería y con pérdida de conocimiento, agitación psicomotriz y shock traumático.

En la atención de urgencia en Torrejoncillo se procedió a realizar una hemostasia, limpieza de las heridas y cierre parcial. Se corrigen los efectos de traumatismo craneoencefálico con ventilación e inmovilización y se traslada en ambulancia al hospital Ciudad de Coria para continuar con la intervención, con constantes normales y sin recuperar el conocimiento, según indica el parte médico. La cornada causó destrozo muscular de la musculatura posterior del muslo, quedando contusionado el paquete vascular y nervioso, además de rotura de colaterales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad