Borrar
Hospitalizado un hombre de 88 años tras sufrir un golpe de calor en Trujillo

Sucesos

Hospitalizado un hombre de 88 años tras sufrir un golpe de calor en Trujillo

El hombre fue trasladado al hospital San Pedro Alcántara de Cáceres

R. H.

Lunes, 24 de junio 2024

Un hombre de 88 años de edad ha sido hospitalizado este lunes tras sufrir un golpe de calor en Trujillo. Según los datos recogido por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura, el suceso se produjo sobre las 19.40 horas. Tras recibir una llamada a la centralita informando de que un varón podía haber sufrido un golpe de calor, se movilizó a los recursos sanitarios que atendieron y trasladaron al afectado al hospital San Pedro Alcántara de Cáceres.

Según las primera valoraciones se encontraba grave.

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia convencional y un equipo del punto de Atención Continuada de Trujillo.

Este martes el paciente sigue en observación en el Servicio de Urgencias del citado hospital cacereño, informa a HOY la Consejería de Salud.

Noticia relacionada

Así impacta el calor en el cuerpo

El Ministerio de Sanidad explica que la exposición a temperaturas ambientales elevadas puede provocar una respuesta insuficiente del sistema termorregulador del cuerpo. El calor excesivo puede alterar nuestras funciones vitales si el organismo no es capaz de compensar las variaciones de la temperatura corporal.

Una temperatura muy elevada produce pérdida de agua y electrolitos que son necesarios para el normal funcionamiento de los distintos órganos. En algunas personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a ciertos tratamientos médicos y con discapacidades que limitan su autonomía, estos mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados.

La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas como calambres, deshidratación, insolación, golpe de calor (con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas tales como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma).

El envejecimiento fisiológico y las enfermedades subyacentes también impactan en las consecuencias de una exposición al calor excesivo.

Sanidad detalla que «normalmente un individuo sano tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente 3ºC sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante. A partir de 37ºC se produce una reacción fisiológica de defensa».

Las personas mayores y los menores son más sensibles a estos cambios de temperatura.

Alertas sanitarias

El pasado 17 de junio, España estrenó un nuevo sistema de alertas sanitarias para intentar reducir las muertes e ingresos hospitalarios urgentes causados en los últimos veranos por los días de calor extremo.

El año pasado no menos de 3.009 españoles, el 90% mayores de 74 años, perdieron la vida por las altas temperaturas en el país, el asfixiante verano de 2022 las cifras se elevaron a casi 4.800 decesos.

El sistema de europeo de satélites científicos Copérnico advierte de que este verano, por la aceleración del cambio climático, hay un 70% de posibilidades de que España vuelva a superar las temperaturas medias y máximas históricas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hospitalizado un hombre de 88 años tras sufrir un golpe de calor en Trujillo