El fuego se ha reactivado en Santa Cruz de Paniagua. PACO CASTAÑARES

Activos incendios de nivel 1 en Santa Cruz de Paniagua y Casar de Cáceres

Se han estabilizado otros dos fuegos en los términos municipales de Feria y Castilblanco

redacción

Miércoles, 13 de julio 2022, 14:45

Dos nuevos focos afectan a Extremadura, además del incendio en Las Hurdes. Uno es la reactivación del foco que arrasó 57 hectáreas de la finca Los Castillejos en Santa Cruz de Paniagua (entre Pinofranqueado y Santibáñez el Bajo, a 35 kilómetros de Coria y a 37 de Plasencia), otro es en Casar de Cáceres. El Infoex ha activado el nivel 1 de peligrosidad en Santa Cruz de Paniagua por la cercanía a infraestructuras y se evacuaron las casas próximas a la piscina, donde se recoge agua.

Publicidad

También se activó el nivel 1 de peligrosidad en sendos incendios en Feria, al estar las llamas cerca de la carretera, y en Castilblanco, por su proximidad al casco urbano. En ambos casos fueron estabilizados y se desactivó el nivel de peligrosidad.

Las altas temperaturas que asolan la región y el viento están complicando las labores de extinción. En el de Santa Cruz están trabajando medios aéreos y terrestres, entre los que se encuentran un agente del medio natural, un técnico y efectivos del Sepei y CPEI.

La mayoría de los medios aéreos que estaban en Las Hurdes se trasladaron a Santa Cruz de Paniagua para ayudar a sofocar las llamas que se encuentran cerca de la localidad. El origen de este incendio se declaró en la tarde del pasado domingo y quedó estabilizado a las 00.35 del lunes. Por esta razón, se dio por finalizado el nivel 1 de peligrosidad, que se había activado tras iniciarse el fuego por la proximidad de las llamas a infraestructuras aisladas.

Imagen del incendio en las proximidades de Castilblanco. HOY

Reactivación en Santa Cruz

En el incendio de Santa Cruz de Paniagua están trabajando medios aéreos y terrestres, entre los que se encuentran un agente del medio natural, un técnico y efectivos del Sepei y CPEI.

Publicidad

La mayoría de los medios aéreos que estaban en Las Hurdes se han trasladado a Santa Cruz de Paniagua para ayudar a sofocar las llamas que se encuentran cerca de la localidad, informa la Junta de Extremadura.

Hay que recordar que el origen de este incendio se declaró en la tarde del pasado domingo en el término del municipio cacereño y quedó estabilizado a las 00.35 del lunes. Por esta razón, se dio por finalizado el nivel 1 de peligrosidad, que se había activado tras iniciarse el fuego por la proximidad de las llamas a infraestructuras aisladas.

Publicidad

El incendio obligó a movilizar a equipos de la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) con base en Pinofranqueado y al helicóptero Kamov de Plasencia, ambos medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico activados sobre las 17.30 horas. A las 18.59 horas activaron también a la BRIF de Iglesuela del Tiétar (Toledo). Igualmente, los medios del Infoex se sumaron a los trabajos contra las llamas con recursos aéreos y terrestres, así como un agente del medio natural y dos técnicos.

Además, prestaron su apoyo medios del SEPEI de la Diputación de Cáceres (servicio de prevención y extinción de incendios) y contaron con la colaboración de personal de Cruz Roja Extremadura, que movilizó algunas unidades para ayudar a la población.

Publicidad

El fuego avanzó en un primer momento de forma agresiva aproximándose al pueblo. De hecho, el alcalde, Miguel Carlos Gonzalez Muñoz, emitió incluso un bando por la tarde pidiendo a los vecinos que no se desplazaran al campo y permaneciesen dentro del pueblo para no entorpecer los trabajos de los bomberos. Además, la piscina municipal ha sido desalojada.

El presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente (Aeefor), Paco Castañares, explicó que las condiciones favorecieron el avance del fuego. La humedad en la zona era muy baja, lo que facilitaba la propagación de las llamas. Además, avanzaba con la pendiente a favor. En cambio, el aspecto positivo era que apenas había viento en la zona. Por esta razón, en los primeros momentos, fue complicado atacar las llamas por la cabeza del incendio, por lo que los medios se centraron en controlar los dos flancos y la cola. En torno a las 21 horas, la situación empezó a ser más favorable.

Publicidad

Las llamas están muy próximas a la vía. EVA WAN SAYAGO GARCÍA

Incendio en Feria

Hasta el momento se conoce poco del fuego que afecta a la localidad pacense de Feria. La consejería de Agricultura ha informado que se ha activado el nivel 1 de peligrosidad por la cercanía de las llamas a la carretera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad