redacción
Sábado, 29 de agosto 2020, 09:04
Un incendio forestal declarado durante la madrugada de este sábado, 29 de agosto, en la localidad cacereña de Aldehuela, en la comarca de Las Hurdes, ha llevado a la Junta de Extremadura a evacuar a unas 120 personas de dos pedanías, Horcajo y Avellanar.
Publicidad
Una decisión adoptada a instancias de la valoración técnica del mando directivo del Plan de Lucha Contra Incendios Forestales de Extremadura, Plan Infoex, que ha establecido un operativo preventivo de evacuación que contempla seguridad, transportes, itinerarios, atención médico-sanitaria y acogida y albergue en la localidad de Caminomorisco.
La Consejería de Agricultura elevó a nivel 2 de peligrosidad el incendio a las 03.47 horas debido a la cercanía de las llamas a las pedanías evacuadas. Numerosos medios del Infoex trabajan en la zona afectada. En total siete camiones, ocho retenes, dos máquinas, tres bulldocer un agente, una coordinadora y un mando.
Tanto en el incendio de Aldehuela como en el de Cabezuela del Valle, que comenzó el jueves, se mantienen activos y en nivel 2 de peligrosidad y la situación 1 de Platercaex para el incendio de Cabezuela del Valle y la situación 2 para el de Aldehuela.
Desde la Junta han avanzado que los medios aéreos ya están preparados en ambos equipos de extinción, «priorizando ahora mismo frenar el fuego de Las Hurdes».
Asimismo, la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, se encuentra en Aldeanueva de la Vera para seguir in situ la reunión del Puesto de Mando Avanzado del 112 Extremadura. Por su parte la Directora General de Emergencias, Protección Civil e Intervención, Nieves Villar, se ha desplazado a Pinofranqueado para interesarse por el estado del incendio declarado esta madrugada en Aldehuela.
Publicidad
Noticia Relacionada
En estos momentos se encuentran trabajando en el incendio forestal de Cabezuela del Valle, que afecta a los términos municipales de Garganta la Olla, Jerte y Aldeanueva de la Vera cinco patrullas de la Guardia Civil, 133 efectivos y 48 vehículos, seis autobombas, una nodriza, vehículos de transmisiones y ligeros de la Unidad Militar de Emergencias y por parte del Infoex un helicóptero, dos coordinadores, cuatro agentes del medio natural, 14 camiones, 22 retenes, cuatro capataces, dos góndolas, dos bulldozer y una nodriza y por parte del SEPEI un vehículo y dos efectivos. Además, de Cruz Roja hay 23 voluntarios, una unidad de soporte vital básico, un vehículo de avituallamiento y un vehículo de coordinación.
Por otro lado, en el incendio de Pinofranqueado están trabajando por parte del Infoex un helicóptero, un coordinador, tres agentes de Medio Ambiente, siete camiones, tres retenes, tres capataces, dos góndolas y dos bulldozer. Por parte de cruz roja hay desplegado en la zona un vehículo de coordinación, un vehículo de avituallamiento, una ambulancia 4x4, una unidad de soporte vital básica, un camión logística, tres transportes avanzados y también el montaje de un albergue con 83 plazas para evacuados, están ocupadas en la actualidad 56 evacuados de Horcajo y Avellanar. También por parte de la Guardia Civil hay ocho patrullas, 18 efectivos y un equipo del Seprona.
Publicidad
Además, en ambos incendios se encuentran el Grupo de Intervención Psicológica de Extremadura y el Grupo de Intervención Social de Extremadura perteneciente al grupo de psicosocial del Platercaex.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.