Evolución del incendio de Pinofranqueado, este jueves. David Palma

El alcalde de Pinofranqueado, sobre el incendio: «Dependemos del viento y no afloja»

Hay dos carreteras cortadas como consecuencia del fuego, la que une Pinofranqueado con Sauceda y la que conecta La Muela y Robledo. Hay dos focos y todo parece indicar que el fuego ha sido intencionado

Jueves, 18 de mayo 2023, 07:48

El viento está complicando las tareas de extinción del incendio declarado después de las nueve de la noche de este miércoles en Pinofranqueado, en la comarca cacereña de las Hurdes. La zona está registrando rachas de alta intensidad y dirección cambiante, que generan la aparición ... de nuevos focos. La realidad que se están encontrando los bomberos forestales es que apagan un frente y al poco surge otro en una zona cercana.

Publicidad

Otro factor que está dificultando el trabajo de los equipos del Infoex, el operativo regional contra los incendios forestales, es la sequedad de la vegetación. La falta de precipitaciones en los últimos meses ha motivado que el paisaje presente unas condiciones particularmente propicias para la propagación del fuego.

Se está quemando una zona que ya se quemó hace justo 20 años, en el verano de 2003. En aquel incendio ardieron 8.000 hectáreas de las Hurdes.

Hay dos carreteras cortadas como consecuencia del incendio. Una es la CC-121, que une Pinofranqueado con Sauceda; y la otra es CC-122, que conecta La Muela con Robledo. El incendio tiene dos focos y todo parece indicar que ha sido intencionado, según han trasladado tanto el presidente de la Junta como el director general de Política Forestal.

La Consejería de Agricultura, Medioambiente, Población y Territorio declaró el nivel uno de peligrosidad, que es el oportuno cuando están en riesgo bienes de naturaleza no forestal, habitualmente naves, carreteras o viviendas aisladas.

Publicidad

La entidad del incendio ha hecho que la Junta movilice a todos los medios disponibles del plan Infoex, y en estos momentos trabajan en la zona varios medios aéreos, en concreto dos hidroaviones. Hay maquinaria pesada del Infoex, dotaciones del Sepei (bomberos de la Diputación Provincial de Cáceres) y de Cruz Roja, estos últimos en la base de la BRIF.

Se da la circunstancia de que precisamente en Pinofranqueado tiene su sede la brigada de refuerzo anti incendios forestales del Ministerio. Precisamente, en su base, situada en una zona alta de Pinofranqueado, se concentran medios y técnicos que participan en el operativo.

Publicidad

Extremadura está ahora en riesgo medio de incendios forestales, una declaración que se aprobó ante las circunstancias meteorológicas favorables para la propagación de fuegos en el monte. El hecho de estar en época de riesgo medio implica que la plantilla y los medios del plan Infoex están disponibles en las mismas condiciones que en verano, cuando rige la época de riesgo alto.

Riesgo de incendios forestales. Infoex.info

«Dependemos del aire y no afloja. Tan pronto viene del norte como del sur», señala el alcalde de Pinofranqueado, Luis Azabal, ante el incendio declarado ayer en el término de Pinofranqueado, en la comarca cacereña de Las Hurdes, y que continúa activo, en nivel 1 de peligrosidad y con bastante intensidad debido a las fuertes rachas de viento. «No es normal esto en estas fechas. Estamos en mayo», se lamenta.

Publicidad

Según ha explicado el regidor, uno de los focos se declaró anoche cerca de la alquería de La Muela (58 habitantes, según el último dato del INE), y se ha extendido hacia Robledo (36 habitantes). El otro comenzó cerca de la alquería de Sauceda (72 habitantes). «El problema es que ha prendido un día con muchísimo aire. Hoy el viento continúa», indica. «Hay riesgo de que al final se unan los dos focos en uno solo», cuenta, mientras de fondo se escucha el helicóptero.

Noticia Relacionada

«No está acompañando el tiempo», concuerda el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. «Es muy pronto para que empiecen los incendios, pero cuando hay gente que prende fuego, los incendios ocurren aunque sea mayo, y esto tiene toda la pinta de ser intencionado», ha añadido.

Publicidad

El responsable ha señalado que en algún momento de la noche se plantearon evacuar alguna localidad, pero de momento se ha descartado.

Sobre las diez de la mañana, las labores de extinción se centran especialmente en contener el incendio para evitar su avance hacia el noroeste, según la información proporcionada por la consejería.

Durante toda la noche, los medios desplazados han estado intentando estabilizar las llamas. A la una de la madrugada, los trabajos se centraron en varios focos distintos por la zona mientras desde el centro Operativo Regional, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural y Territorio seguía la evolución del incendio.

Noticia Patrocinada

Dos horas más tarde, la consejería confirmaba que continuaban los trabajos de extinción y detallaba los medios que estaban participando. Así, en las tareas han trabajado esta madrugada doce unidades del Infoex, tres máquinas buldócer, dos agentes del medio natural y un coordinador de zona. También cuentan con apoyo de los bomberos de la Diputación de Cáceres.

El incendio se declaró en el día de ayer y pasadas las 23:00 horas, se activó el nivel uno de peligrosidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad