![Confinan a los vecinos de Ovejuela por el incendio de Las Hurdes, que sigue descontrolado](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/05/18/Incendio%20David%20Palma%20(2)-kQa-U200327894022dCC-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fuera de control. La Junta de Extremadura ha declarado el nivel 2 de peligrosidad en el incendio que afecta a la comarca cacereña de Las Hurdes, una decisión que se toma en caso de fuegos que alcanzan tal dimensión que la comunidad autónoma asume que no puede controlarlo con sus propios medios y requiere el apoyo de otros cuerpos ajenos a su operativo.
Lo que busca la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio es que hasta la zona llegue la Unidad Militar de Emergencias, visto que el despliegue del Infoex no es suficiente para pararle los pies.
A las 16.17 horas de este jueves, la dirección del Plan Especial de Protección Civil de incendios forestales de Extremadura (INFOCAEX) ha decidido el confinamiento preventivo de la alquería de Ovejuela, donde residen alrededor de 70 personas, derivado de las complicaciones del fuego como medida de protección a la población. También se ha procedido al desalojo de manera preventiva de veinte personas del campamento La Casa del Bosque.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siguiendo muy de cerca la evolución de este incendio y ha informado que está en contacto con el presidente de la comunidad, Guillermo Fernández Vara.
Sigo muy de cerca la evolución del incendio en la comarca de Las Hurdes.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 18, 2023
Acabo de hablar con el presidente @GFVara. Los equipos de @mitecogob y la @UMEgob ya están activados.
Mucha precaución.
Todo mi apoyo a los vecinos de la zona.
Además, Sánchez ha confirmado que los equipos de la UME ya han sido activados para reforzar la lucha contra este incendio que está contando con tres grandes aliados.
El primero es la hora a la que comenzó. Lo hizo poco después de las nueve de la noche, coincidiendo con el atardecer, es decir, cuando los medios aéreos no pueden volar porque ya no hay luz natural.
El segundo es el viento que hace en la zona, y que durante toda la mañana de este jueves ha sido tan intenso que hacía incómodo incluso un simple paseo. Y no solo la intensidad, sino los continuos cambios de dirección. El viento fuerte y cambiante es uno de los elementos que más dificultan la extinción de cualquier incendio, si no el que más.
Y el tercer ingrediente que está jugando a favor de la propagación de las llamas es la sequedad del terreno. Lo poquísimo que ha llovido en las últimas semanas en la zona ha convertido en paisaje en una alfombra roja para el fuego, más aún en aquellos parajes de monte, que son muchos en Las Hurdes y en el conjunto de Extremadura, donde se acumula la vegetación.
Noticias Relacionadas
David Palma
Antonio J. Armero y María Fernández
Desde el Ministerio Defensa indican que ya han sido desplegados 50 militares, seis autobombas y un camión nodriza. Además, se espera que en las próximas horas se sumen a este operativo drones y helicópteros.
La chispa inicial prendió anoche entre las alquerías de Mesegal y La Muela, en los parajes Ahicepo y Laibañe, y a partir de ahí se fue extendiendo por el valle del río Esperabán. Lo hizo primero en dirección a Robledo, por donde anoche la Guardia Civil llegó a pasar pidiendo a los vecinos que se concentraran en una zona concreta de la población, ante la posibilidad de que tuvieran que ser evacuados. Finalmente no fue necesario, y aunque algunos decidieron marcharse, lo cierto es que esta mañana quedaban varios en la localidad, a la que no se podía llegar por ninguna de sus dos entradas, ambas cortadas al tráfico por la Guardia Civil.
Después, el incendio se dirigió a Sauceda, donde la Benemérita tuvo también que prohibir el paso. Las llamas se han movido entre los límites de los términos municipales de Pinofranqueado y Caminomorisco, cuyo alcalde, Gervasio Martín, recordaba esta mañana que «se está quemando -decía- la misma zona que ardió hace justo veinte años». Ardieron entonces en Las Hurdes 8.000 hectáreas.
Según el último informe de la consejería, en la extinción del fuego están interviniendo medios aéreos y terrestres, 16 unidades del Infoex, dos buldócer y 4 agentes del medio natural. Además, medios de la Diputación de Cáceres, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y de Infocal.
INCENDIO EN LAS HURDES
Inicio del fuego: El incendio comenzó ayer miércoles sobre las 21:00 horas
Nivel 1 de peligrosidad: El Infoex declaró el nivel 1 de peligrosidad por el incendio sobre las 23:00 horas.
Refuerzo: Cerca de las doce de la noche es refuerzan los medios de extinción ante la evolución del incendio, no favorable, a causa del fuerte viento.
Siguen los trabajos: Cerca de las tres de la madrugada, la consejería informa que continúan los trabjaos de extinción del incendio, que sigue activo y en nivel 1 de peligrosidad.
Intensidad: A las siete y media de la mañana de este jueves, la Junta indica que el incendio tiene bastante intensidad. Sobre las 10:00 horas, las labores se centran en contener el incendio para evitar su avance hacia el noroeste.
Carreteras: El incendio obliga a cortar la CC-121 (Pinofranqueado-Sauceda) y la CC-122 (Muela-Robledo).
Nivel 2 de peligrosidad: Sobre las 14:00 horas de este jueves, el incendio se encuentra fuera de control debido a fuertes y cambiantes rachas de viento. La Junta activa el nivel 2 y solicita ayuda de la UME.
Hay dos carreteras cortadas como consecuencia del incendio. Una es la CC-121, que une Pinofranqueado con Sauceda; y la otra es CC-122, que conecta La Muela con Robledo. El incendio tiene dos focos y todo parece indicar que ha sido intencionado, según han trasladado tanto el presidente de la Junta como el director general de Política Forestal.
El alcalde de la localidad de Pinofranqueado incidía en el viento esta mañana, en declaraciones a HOY. «Dependemos del viento y no afloja. Tan pronto viene del norte como del sur», señalaba el alcalde de Pinofranqueado, Luis Azabal.
Según ha explicado el regidor, uno de los focos se declaró anoche cerca de la alquería de La Muela (58 habitantes, según el último dato del INE), y se ha extendido hacia Robledo (36 habitantes). El otro comenzó cerca de la alquería de Sauceda (72 habitantes). «El problema es que ha prendido un día con muchísimo viento. Hoy continúa», indicó.
El incendio comenzó sobre las nueve de la noche de ayer miércoles. Dos horas más tarde, el Infoex declaró el nivel 1 de peligrosidad, lo que supone que las llamas pueden afectar a bienes de carácter no forestal como naves o viviendas aisladas. El paso al nivel 2 supone que el incendio no puede ser controlado por los medios del Plan Infoex y que puede comportar situaciones de emergencia de carácter nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.