![Inmovilizan 9.000 kilos de aceitunas en condiciones insalubres en una parcela de Salvatierra de Santiago](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/23/fotografia-kqa-U230372174579xTC-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 23 de diciembre 2024, 09:23
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA de la Compañía de Cáceres, han inmovilizado 9.000 kilos de aceitunas que permanecía almacenado en el interior de una parcela dentro del término municipal de la localidad cacereña de Salvatierra de Santiago. El producto se encontraba en unas condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas, tal y como quedó reflejado en el informe emitido por los Servicios Farmacéuticos del Servicio Extremeño de Salud (SES), cuyo personal acompañó a los agentes durante la intervención, certificando que las aceitunas no eran aptas para el consumo humano.
La intervención se llevó a cabo el pasado martes 17 de diciembre. Durante la inspección efectuada en este almacén, que funcionaba como punto de compra venta de aceitunas, los efectivos pudieron corroborar que se almacenaban en condiciones deficientes, unas sobre el suelo de hormigón y otras directamente sobre el terreno.
A este hecho se le sumaba el vertido que originaba el fruto, el cual desprendía un líquido que salía a la vía pública y discurría hasta un pequeño regato, con la posible contaminación al medio ambiente que pudiera originar dicho vertido.
Ante las condiciones higiénico-sanitarias insuficientes observadas en el almacenaje del fruto, los agentes han incoado diferentes expedientes administrativos hacia el responsable del punto de compra venta por la supuesta comisión de varias infracciones administrativas en materia de sanidad alimentaria y medio ambiente. A su vez, han inmovilizado 9.000 kilos de aceitunas que deberán ser destruidas o destinadas a otro fin diferente al alimenticio, ya que se han catalogado como no aptas para el consumo humano.
Cabe reseñar que esta persona, responsable del punto de compra-venta de aceitunas, ya procedió de forma similar a primeros de año cuando los agentes de este mismo equipo, al inspeccionar esta misma instalación, corroboraron una serie de anomalías, llegando a inmovilizarle 15.000 kilos de aceitunas no aptas para el consumo humano.
Esa actuación desembocó entonces en la investigación penal del hombre, en enero de 2024, como presunto autor de los delitos de desobediencia, falsedad documental y contra la salud pública, en grado de tentativa, al comprobar los agentes que aquel fruto había sido retirado, sin autorización y bajo el precinto de inmovilización, pretendiendo trasladar las aceitunas a una almazara para su posterior transformación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.