![Jarandilla espera congregar a cerca de 13.000 personas en la celebración de Los Escobazos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/22/196511544--1200x840.jpg)
![Jarandilla espera congregar a cerca de 13.000 personas en la celebración de Los Escobazos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/22/196511544--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eloy García
Viernes, 22 de noviembre 2024, 08:30
En torno a 13.000 personas espera recibir este año Jarandilla de la Vera con motivo de la celebración de Los Escobazos, recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, cuyo principal actividad tendrá lugar en la noche del 7 de diciembre.
Las previsiones las hace el Ayuntamiento al dar a conocer el programa de actos, esperando batir un nuevo récord de asistencia, a la vista de la buena marcha de las reservas de alojamientos.
Las primeras citas tendrán lugar el 2 de diciembre con una charla-taller intergeneracional sobre tradiciones en los centros educativos y el Centro de Día, seguido de un taller para adultos de instrumentos musicales a la jornada siguiente y un taller de elaboración de escobones, ya el día 5, en la plaza de España.
El día grande, 7 de diciembre, comenzará con la entrega del Escobón de Oro, «máximo galardón otorgado en nuestra localidad», al Grupo Folclórico Virgen de Sopetrán, por llevar «el nombre de Jarandilla por todos los rincones del mundo».
A continuación, invitan a vecinos y visitantes a pasear por calles y plazas para conocer de cerca como se preparan las hogueras que arderán a partir de las nueve de la noche, con el repique de las campanas y el inicio de la procesión de la Inmaculada Concepción, con caballistas que portan su estandarte.
Con anterioridad habrá petición de rosca, misa, novena y una simulación de la bajada d ellos cabreros de la sierra, con inicio a las seis de la tarde en el puente Parral, dando paso a «la batalla de fuego con los escobones encendidos», explican.
Las actividades concluirán el día 8 con una misa, nueva procesión y subasta del estandarte para la el próximo año.
Los interesados en horarios y descripciones al completo, así como recomendaciones para participar en la fiesta con seguridad, pueden hacerlo en redes sociales municipales y en el Museo de Los Escobazos, que además estrena nueva señalética y un entorno más inclusivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.