Directo Los invitados ya desfilan por la alfombra roja

La Marcha Hípica de la Hispanidad a Guadalupe queda suspendida

El motivo de la cancelación es que no se pueden garantizar las normas de seguridad

Miércoles, 26 de agosto 2020, 14:41

La Marcha Hípica de la Hispanidad en Guadalupe, que reúne cada 12 de octubre a más de 3.000 personas en la villa, tampoco ha sobrevivido ni al coronavirus, ni a los brotes que están surgiendo en las últimas semanas en la región. El alcalde de este municipio cacereño, Felipe Sánchez, anuncia que se ha suspendido este gran encuentro debido a que no se pueden garantizar ni las medidas de seguridad ni las normas establecidas por las autoridades sanitarias, en esta época de pandemia.

Publicidad

Sánchez explica que la plaza de Guadalupe, donde hacen entrada cada año los caballistas llegados en peregrinación desde distintos puntos de Extremadura, no reúne condiciones ni se puede controlar el aforo. Además, cuenta con diversa entradas. «No tenemos medios para hacer un itinerario de entrada ni de salida», señala el mandatario guadalupano. Asimismo, no se pueden garantizar las distancias.

Esta decisión se tomó el pasado lunes, tras una reunión del equipo de Gobierno local. Insiste en que no solo es el problema la marcha de los caballistas, sino la gran cantidad que de público que reúne esta propuesta. Tiene claro que la situación sanitaria no va a mejorar y, por tanto, se decide esta suspensión.

A uno de los primeros que ha informado Felipe Sánchez es al presidente del Horado Concejo de los Caminos de Guadalupe a Caballo, Manuel Durán, que representa a 33 agrupaciones caballistas que ese 12 de octubre por la tarde hacen su entrada, de forma ordenada en la población. «Lo han entendido perfectamente». Recuerda que esta formación colabora en la organización de esta marcha de la Hispanidad.

Durán reconoce que la suspensión «ha sido un palo», puesto que este año tenían una gran ilusión, ya que celebraban el 50 aniversario de esta Marcha. No obstante, insiste en que se entiende la decisión, puesto que es muy complicado respetar todo un protocolo para evitar contagios. Además, recuerda que, camino a Guadalupe, días antes, se hacen otras concentraciones en Trujillo, Zorita y Logrosán. «Si hay un positivo sería muy complicado rastrear a todos los contactos», detalla. Durán ya lo ha transmitido a los representantes de las 33 asociaciones que forman el Honrado Concejo, con más de 500 caballos. Ahora, espera celebrar ese 50 aniversario el año que viene, con todos los actos previstos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad