Lince ibérico. HOY

Dos linces mueren atropellados en la región en 24 horas

Un ejemplar joven fue arrollado este viernes en la carretera de Navalmoral a Monroy y un día antes perdía la vida otro animal cerca de Guareña

a.m.

Sábado, 24 de julio 2021, 12:38

Semana negra para la conservación del lince ibérico en Extremadura. Dos ejemplares jóvenes nacidos el año pasado han muerto arrollados en las carreteras de la región en poco más de 24 horas.

Publicidad

A primera hora de este viernes moría Runa Tres en Campo Arañuelo. El animal, nacido en la zona de Valdecañas fue arrollado en la carretera de Navalmoral de la Mata a Belvís de Monroy, entre el hospital y la cantera.

Un día antes perdía la vida Riesgo en la provincia de Badajoz. Fue atropellado en la zona del río Guadamez, cerca de Guareña. Fue rescatado con vida pero murió poco después. Este ejemplar había nacido en cautividad y liberado este año en el Valle del Matachel. explica María Jesús Palacios, directora de programas de conservación de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta y directora del Plan de Recuperación del Lince en Extremadura.

María Jesús está muy agradecida a la labor realizada por la familia de Quintana de la Serena. «El animal se salvó gracias a ellos». La llamada de Juan al 112 activó el operativo 24 horas diseñado por la Consejería de Transición Ecológica. Tras el aviso llegó al lugar un veterinario y un técnico que coordina la vigilancia, además de un capataz ambiental. Ellos se encargaron de atender al lince y ponerle un calmante.

«Vieron que efectivamente estaba sangrando por algunas partes pequeñas, y, como el diagnóstico no era claro, porque parecía que tenía lesión de columna, además de lesión abierta en la pata, y en la zona trasera…, tomamos la determinación de llevarle al Hospital clínico veterinario de Cáceres, de la Universidad de Extremadura. Con ellos la Dirección General de Sostenibilidad tiene un convenio de colaboración para realizar análisis a los linces y otros carnívoros, además de prestar atención sanitaria», detalla Palacios.

Publicidad

La directora de programas de conservación de la Dirección General de Sostenibilidad, María Jesús Palacios, pide «encarecidamente» a los conductores que circulen despacio por los tramos de carretera extremeños señalizados con la indicación de zona de linces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad