Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de febrero, en Extremadura?
Efectivos de bomberos y agentes de la Guardia Civil han desalojado el edificio.

Ver 7 fotos

Efectivos de bomberos y agentes de la Guardia Civil han desalojado el edificio. HOY

El incendio en un piso de Jaraíz de la Vera obliga a desalojar el edificio y evacuar a 13 personas

Tres de los afectados han tenido que ser trasladados al Hospital de Plasencia

Rubén Bonilla

Badajoz

Domingo, 9 de febrero 2025, 14:05

Trece personas se han visto afectadas este domingo por un incendio en una vivienda de Jaraíz de la Vera. El suceso ha tenido lugar alrededor de las 11.30 horas en una vivienda de la avenida de la Montaña.

Tres de las doce personas que han sido atendidas a causa del incendio de una vivienda de la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera, acontecido este domingo, han sido trasladadas al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia en estado leve.

Entre ellas se encuentran un hombre de 36 años y una mujer de 77, quienes han sufrido una intoxicación por humo, al igual que una menor de edad de 15 años que, además, ha sido diagnosticada con una crisis de ansiedad. También tuvieron que ser atendidos un agente de la Guardia Civil, un varón de 64 años y una mujer de 70 debido a la inhalación de humo, así como un hombre de 33 que ha sufrido una crisis de ansiedad.

Además de los tres heridos trasladados al centro hospitalario de Plasencia, el Centro 112 de Extremadura ha precisado que, de todos los afectados que han requerido atención sanitaria, tres han recibido el alta in situ.

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias del 112 de Extremadura ha detallado que tras recibir el aviso movilizó hasta el lugar del suceso cuatro ambulancias del SES y una de Cruz Roja, además de Guardia Civil y dotaciones de los Parques de Bomberos de Jarandilla y de Navalmoral de la Mata.

El incendio ha obligado a un gran despliegue de medios. HOY

Según ha podido saber HOY el incendio se ha producido en la segunda planta y ha obligado a evacuar a 13 personas del edificio, con la intervención de la Guardia Civil y los bomberos, algunos de ellos por los balcones ante la imposibilidad de bajar por las escaleras.

Fuentes de la Guardia Civil comentan a HOY que los momentos iniciales fueron de «gran tensión», ya que hasta 10 agentes tuvieron que intervenir para rescatar a cerca de 10 vecinos que no podían abandonar el edificio por las zonas comunes debido al intenso humo.

Ante esta situación, los agentes evacuaron a los residentes del segundo piso utilizando escaleras, mientras que para los del tercer piso emplearon un elevador facilitado por un empresario local, cuya colaboración fue clave en el operativo. Posteriormente, llegaron los bomberos, quienes continuaron con las labores de extinción y auxilio.

El fuego se originó en el salón y el humo se propagó al resto de viviendas del bloque. La mujer residente en el piso afectado logró salir por sus propios medios y fue trasladada al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.

Por su parte, personal del ayuntamiento ha rescatado mediante una grúa elevadora a los vecinos de la vivienda ubicada en la Avenida de la Montaña de la localidad.

Siete muertos desde octube

Con la bajada de temperaturas, los incendios y las intoxicaciones han sido noticia en Extremadura, incrementándose en el mes de diciembre y enero. Desde el pasado mes octubre, Extremadura contabiliza siete muertos , bien por las llamas o por la inhalación de monóxido de carbono.

Durante la madrugada de este domingo se ha producido otro incendio en una vivienda que se ha saldado con dos víctimas mortales: un menor de 10 años y su tía abuela de 71. El padre del joven, de 41, ha resultado herido leve tras conseguir salir por el tejado con una escalera.

La última víctima mortal antes del menor y su tía abuela fue un hombre de 75 años vecino de la localidad cacereña de Valencia de Alcántara, que murió tras declararse un incendio de la vivienda en la que se encontraba el domingo 12 de enero. Ocurrió pasadas las 20.30 horas. Vivía solo. Según pudo saber HOY, se produjo mucho humo en la casa presumiblemente causado por una mala combustión de una estufa de pellets.

Extremadura fue en 2023 la comunidad autónoma con la mayor tasa de víctimas mortales en viviendas por incendios por millón de habitantes, según un estudio realizado por la Fundación Mapfre. Ese año pasado fallecieron en la región 9 personas, seis hombres y tres mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El incendio en un piso de Jaraíz de la Vera obliga a desalojar el edificio y evacuar a 13 personas