

Secciones
Servicios
Destacamos
De 1.800 euros brutos de sueldo a cero. La oposición en el Ayuntamiento de El Gordo (375 vecinos, mancomunidad de Campo Arañuelo) se une para aprobar que el alcalde de este pueblo del noreste cacereño, Elías Correas, se quede no solo sin la dedicación exclusiva con la que contaba desde inicios de legislatura sino también sin ningún tipo de sueldo. El Pleno extraordinario que se celebró este martes acordó esta medida así como la obligación de que el equipo de gobierno local elabore una auditoría sobre las cuentas del Ayuntamiento y el Consistorio rebaje todos los impuestos y tasas municipales.
Correas, del PP, fue elegido alcalde por mayoría absoluta en 2015. Su candidatura consiguió cuatro ediles, dos la de Extremadura Unida y uno la lista de Ciudadanos. Sin embargo, desde hace un año, uno de los ediles que iba en su lista dejó de apoyarle y sigue en el Ayuntamiento de este municipio del noreste cacereño como concejal no adscrito. La unión de EU, Cs y el edil no adscrito es la que ha propiciado este martes ayer, entre otras medidas, la retirada de la dedicación exclusiva y de cualquier tipo de suelo para el alcalde.
«Lo del sueldo tan escandaloso que tenía es otra de las muchas cosas tremendas que está pasando en este ayuntamiento. Hay una opacidad exagerada, no se aporta ningún tipo de información y el alcalde se cree que puede hacer lo que quiera. Y está punto de ir a juicio y tiene otra puesta otra querella por la que declara hoy», narra Juan Carlos Morante, portavoz de EU.
Investigado
Correas, indica Morante, cobraba hasta ahora unos 1.800 euros brutos al mes, 25.000 euros al año, «una barbaridad para un pueblo de 375 vecinos y más si se compara que, por ejemplo, la alcaldesa de Navalmoral, municipio de 17.000 habitantes, cobra 31.000 euros».
El edil de EU critica no solo que el alcalde de El Gordo tuviera una liberación exclusiva por esa cuantía sino que, «mientras se fijaba un sueldazo, ha subido todos los impuestos y tasas municipales una auténtica barbaridad, casi un 80% de media».
Lo que ha decidido el Pleno de ayer es que para 2019 el Consistorio reduzca entre el 26 y el 28% el conjunto de tasas e impuestos que cobra.
El clima político en el Gordo está igualmente enrarecido por la situación judicial de Elías Correas. Como informó este diario en abril, la Audiencia Provincial está a punto de fijar la fecha del juicio contra él y contra su antecesor en el cargo, Bautista Sánchez, también del PP.
A Correas se le va a juzgar por un delito de malversación de caudales públicos; a Sánchez, además de por malversación, por prevaricación. Los dos por el proceso seguido para la adjudicación y construcción de una residencia de mayores en la localidad. La Fiscalía solicita tres años de prisión para el actual regidor, mientras que la acusación popular (Ecologistas en Acción) pide cinco años de cárcel además de ocho de inhabilitación empleo y cargo público.
El alcalde de El Gordo debe declarar este miércoles como imputado ante el juzgado de Navalmoral para responder por otra querella relacionada también con esa residencia. «Estando a las puertas de un juicio y con otra investigación en marcha, todavía sigue de alcalde y el PP le sigue manteniendo su apoyo. No se entiende», lamenta Morante.
La oposición ha estudiado registrar una moción de censura pero debido al poco tiempo que queda para las nuevas elecciones la ha aparcado «salvo que el alcalde nos empuje a ella si no cumple los acuerdos», concluye el concejal regionalista.
HOY contactó este martes con Elías Correas pero eludió realizar manifestaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.