![El Otoño Mágico del Ambroz es la cuarta Fiesta de Interés Turístico Internacional extremeña](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/28/ambroz-kGfB-U210506021413BcH-1200x840@Hoy-k7gC-U2201089467171pxF-1200x840@Hoy.jpg)
![El Otoño Mágico del Ambroz es la cuarta Fiesta de Interés Turístico Internacional extremeña](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/28/ambroz-kGfB-U210506021413BcH-1200x840@Hoy-k7gC-U2201089467171pxF-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Miércoles, 28 de agosto 2024, 11:47
El Otoño Mágico del Valle del Ambroz, en la provincia de Cáceres, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional por su capacidad de convertir esta estación en una fiesta de la naturaleza, con vocación turística, medioambiental y de cohesión territorial, además de resaltar los ... elementos culturales y patrimoniales de Extremadura.
El evento se desarrolla desde finales de octubre hasta principios de diciembre en el Valle del Ambroz, una mancomunidad formada por ocho municipios en el norte de la provincia de Cáceres con una población de aproximadamente 8.000 habitantes. Ya fue reconocida como Fiesta de Interés turístico Nacional en 2017 lo que permitió que siguiera creciendo en repercusión y visitantes.
Esta festividad se caracteriza por el desarrollo de actividades de diversa índole en las que se pone en renombre la importancia del ecosistema, la ganadería y la gastronomía ligada a la tradición durante los meses de esplendor de dicha temporad, como señala el Ministerio de Industria y Turismo en nota de prensa.
Con esta última declaración ascienden a 81 el número de Fiestas de Interés Turístico Internacional con las que cuenta España, cuatro de ellas en Extremadura: la Semana Santa de Cáceres, la Semana Santa de Mérida, el Carnaval de Badajoz, y ahora también el Otoño Mágico.
Por otra parte, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha destacado el «esfuerzo» de colectivos públicos y privados extremeños liderados por la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA) con el fin de que el turismo genere «riqueza y bienestar para todos los ciudadanos» a lo largo del año y para que así esta industria «avance de la mano de la excepcional riqueza patrimonial y natural de la región».
Asimismo, Sánchez ha remarcado la contribución de esta celebración a la «desestacionalización turística de la región, tradicionalmente muy focalizada en torno a la primavera y, sobre todo, al verano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.