![Pero Palo, antes de ser ajusticiado en la plaza de Villanueva de la Vera.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/21/media/cortadas/177872800-k8OG-U190703045145tW-624x385@Hoy.jpg)
![Pero Palo, antes de ser ajusticiado en la plaza de Villanueva de la Vera.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/21/media/cortadas/177872800-k8OG-U190703045145tW-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ELOY GARCÍA
Martes, 21 de febrero 2023, 21:00
Quemado y descuartizado, mientras la multitud jaleaba la figura de este mítico personaje, despidiéndolo hasta el año que viene. Así ha finalizado la fiesta de Pero Palo, ajusticiado este martes en la plaza de Villanueva de la Vera, tras varias jornadas de intensa fiesta en ... las que la gran afluencia de visitantes ha sido la tónica general.
Las actividades arrancaban el día 12 de este mes (domingo anterior al carnaval) con la salida en procesión de 'la turra', cabeza de Pero Palo, que los mozos sacan a la calle ataviada con pañuelo y sombrero típicos. Durante esta primera jornada de fiesta los jóvenes pugnaron por ella al son del redoble de los tambores, marcando el inicio de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
El pasado sábado tuvo lugar la confección del muñeco que representa a Pero Palo, a cargo de los 'peropaleros', unos pocos privilegiados que rellenan un traje de paño con heno, al que posteriormente atraviesan con un palo e insertan 'la turra', tallada en madera.
Domingo y lunes fue el turno de 'La Judiá', siendo paseado varias veces por el pueblo, regresando siempre a la plaza. Allí, los asistentes se dividieron en dos bandos, partidarios y detractores de Pero Palo, corriendo unos en busca de los otros en una ceremonia «que parece de confusión pero que no lo es, ya que los grupos vuelven a reunirse y reiteran el mismo rito», explican desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Vera.
No obstante, este martes fue el día grande de la celebración, que por fin pudo celebrarse sin las restricciones de la pandemia.
La plaza y algunas calles adyacentes acogieron buena parte de los actos más vistosos, entre los que se encuentran La Corrida de las Elecciones, cuando un jinete comunica la sentencia de muerte de Pero Palo, dictada por el Tribunal Popular.
Ya por la tarde, El Paseo, con hombres y mujeres engalanados con trajes populares de la comarca hermosean el paseo de los Capitanes. Él portando una bandera y ella con un chorizo atado a una zarza, simbolizando la castración de Pero Palo, todos al son de coplas.
Noticia Relacionada
A continuación el Ofertorio de las Calabazas, cuando se recogen aportaciones económicas de vecinos y visitantes, recibiendo a cambio porrazos con ristras de calabazas de los quintos del año, los «alegres calabaceros».
Finalmente, justo antes del ajusticiamiento, tuvo lugar la Jura de la Bandera, con el capitán y la capitana golpeando a Pero Palo, dando paso a un vistoso espectáculo con la insignia de la fiesta, que pasa de mano en mano en el centro de la plaza.
Instantes después al anochecer, Pero Palo fue manteado y quemado, tal y como manda la tradición, poniendo los peropaleros la mirada en la celebración del próximo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.