La Fiscalía de Cáceres ha solicitado 13 años de inhabilitación para ejercer cargo público para cinco alcaldes de localidades del Valle del Jerte por promover el vertido del destrío de cerezas en lugares no autorizados. En concreto, se acusa a los exregidores de Cabezuela del ... Valle, Navaconcejo, Rebollar y Cabrero, que ocuparon su cargo hasta 2019, y al de Tornavacas, que aún ejerce el cargo.
Publicidad
Los vertidos ilegales se realizaron presuntamente entre 2014 y 2018. La Fiscalía denunció inicialmente en 2020 a once municipios del Jerte por este motivo, aunque ahora solo señala a cinco de ellos.
El texto de la Fiscalía resalta que los acusados tenían como obligación «el control y supervisión para fin de evitar nuevos depósitos y vertidos en lugares que no están legalmente autorizados para recibirlos, mediante el ejercicio de las potestades administrativas en su localidad». Sin embargo, esto no se llevó a cabo por parte de los inculpados, señala la acusación pública, quebrantando así el artículo 404 del Código Penal (prevaricación administrativa), dirigido aquellos cargos públicos «que, a sabiendas de su injusticia, dictaran una resolución arbitraria en un asunto administrativo». El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Cáceres el 20 de septiembre a las 10.30 horas.
Según las diligencias previas, el Seprona de la Guardia Civil entregó a la sección de Medio Ambiente de la Fiscalía la investigación de un presunto delito ecológico por la gestión irregular de estos residuos. En algunos casos se habían reabierto vertederos ya clausurados por la Diputación provincial tras ejecutarse un convenio de la Junta de Extremadura y el Ministerio. En junio de 2014 se certificó la finalización de las obras de recuperación ambiental en zonas degradadas del Valle del Jerte por la cuantía de 109.908 euros, de los cuales 78.232 procedían de una subvención a cargo del Feder y 31.675 con cargo a la Diputación.
A pesar de haberse comunicado a los ayuntamientos la obligación de controlar y supervisar estos lugares para evitar nuevos depósitos de cerezas, al menos durante los años 2015 y 2018 hubo denuncias por vertidos de residuos y de destríos. A esto se añade que en algunos de los vertederos cerrados que se encuentran en algunos de esos lugares se habrían depositado restos de cerezas tratados con productos fitosanitarios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.