Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Turistas disfrutando de la exposición en la plaza Mayor. JSP
El Prado da color a la plaza Mayor de Trujillo con éxito de público

El Prado da color a la plaza Mayor de Trujillo con éxito de público

Opción. Vecinos y turistas podrán ver hasta hoy la exposición, situada junto a Pizarro, compuesta por reproducciones de obras del museo madrileño

Domingo, 16 de octubre 2022, 07:53

Las oportunidades se acaban. Hoy, domingo, será el último día para disfrutar de 50 reproducciones de obras de arte, rodeadas por monumentos llenos de historia y 'custodiadas', durante todo el tiempo, por la estatua ecuestre de Francisco Pizarro. Se trata de la muestra 'El Prado en las calles', que ha estado situada, desde el 23 de septiembre, en la plaza Mayor trujillana, su última parada en Extremadura tras recorrer, desde el mes de abril, diferentes localidades. Algunas de ellas fueron Cáceres y Plasencia.

Esta original muestra se ha convertido, durante estos días, en un gran atractivo, junto a los palacios, museos e iglesias trujillanas. Turistas y vecinos, grandes y pequeños, han disfrutado de cuadros que, en muchos casos, solo han podido ver en los libros de texto. Ejemplo de ello han sido 'Las Meninas' de Velázquez, 'El jardín de las delicias' de El Bosco y 'La maja desnuda' de Goya, entre otros. En este proyecto, están las más representativas de un total de 8.200 pinturas que tiene el museo madrileño.

El concejal delegado, Enrique Borrega, asegura que ha sido «un éxito total» de público. Además, «todas han sido buenas críticas». Por tanto, no le importaría repetir si pudiera, remarca.

Así lo ratifican también fuentes de la Oficina de Turismo, cuyo personal ha podido ver desde esta oficina el trasiego que ha tenido la muestra. Remarcan que han pasado por estos cuadros tanto turistas, como público en general, además de alumnado de muy distintas edades de diversos centros educativos. «Ha sido una gran idea y, además, se ha respetado», matizan estas mismas fuentes. Las horas de más aceptación han sido las vespertinas, quizá, para evitar las temperaturas casi veraniegas de estos días.

Un momento para inmortalizar el paso por la muestra. JSP

Lo cierto es que es complicado resistirse a esta original exposición. De hecho, ha sido raro pasar por la plaza y no ver a personas pegadas a estas imágenes expuestas en gran tamaño o leyendo los textos informativos de cada una de las obras bien en inglés bien en español o, incluso, comentando las pinturas. Estos ciudadanos lo han hecho sin un horario, ni un tiempo determinado, sin el abono de una entrada y con la posibilidad de ir y volver sin ninguna molestia. Vecinos, incluso, han repetido en más de una ocasión la visita, sobre todo, los primeros días.

También ha habido algunos rezagados. «Si me da tiempo, la veré este fin de semana», señalaba el pasado viernes Victoria, una trujillana que vive en Madrid y que quería aprovechar su estancia de un día para disfrutar de la muestra, junto a la familia. Y es que también ha sido una dinámica habitual ver adultos junto a sus pequeños delante de los cuadros, con las oportunas explicaciones.

Guadalupe Parrón es guía turística. Reconoce que es una iniciativa que ha gustado a los visitantes, que no han dudado en inmortalizar algunas obras con sus móviles, junto a otros monumentos y rincones de la ciudad. Asegura que, aunque mucho de los cuadros son conocidos, se quedaban observando los diferentes detalles de estas reproducciones. «Me han comentado que es una buena forma de acercar la cultura», señala. Esta guía considera que ojalá llegarán más propuestas de este tipo a la ciudad.

Otro compañero de profesión, Rafael Rebollo, recalca que este proyecto expositivo ha tenido una buena aceptación. «Como guía y como persona, me ha encantado, ojalá hubiera más cosas de estas». Apunta que siempre ha habido personas, vecinos o turistas, viendo la muestra. También opina que se podrían hacer iniciativas en otros lugares y no solo en la plaza Mayor. Fuentes empresariales resaltan la importancia de la organización de actividades para atraer turismo y que se consiga que los visitantes se queden y pernocten en el municipio.

Brillante propuesta

«Es una brillante idea y así se acerca el arte al ciudadano, de manera sencilla, con soportes consistentes». Lo detallaba ayer por la mañana Martín Vaquero, un vecino con orígenes trujillanos, aunque en la actualidad vive en Canarias. Ahora está pasando unos días de vacaciones viendo a la familia. Considera igualmente que esta muestra es una forma de dar un toque especial a la plaza Mayor trujillana con un contenido cultural. Además, se puede ver de forma gratuita. «Se llena de color, de vistosidad y de historia», apunta.

A su llegada a la plaza Mayor, Fátima Valadés y Antonio Soltero, naturales de Lobón, les sorprendió esta exposición, ya que no se la esperaban. «Nos ha llamado la atención y es un contenido más a la ciudad», remarcaron esta pareja que había llegado a la ciudad trujillana a disfrutar del fin de semana.

La muestra, que se clausura hoy ha estado organizada por el Museo El Prado y Fundación Iberdrola, con el apoyo de la Junta de Extremadura. En este caso, además, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento.

Ahora, se está a la espera de que abra sus puertas al público otro atractivo con mucho arte. Se trata del museo Jaime de Jaraíz, situado en la iglesia de Santiago. Fue inaugurado el 23 de septiembre, al igual que la muestra, por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Prado da color a la plaza Mayor de Trujillo con éxito de público