Luis Mateos Díez. HOY

El Premio Cervantes Luis Mateos Díez preside el jurado del certamen Encina de Plata de Navalmoral

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 23:07

Los miembros del jurado del Certamen de Novela Corta Encina de Plata, creado en Navalmoral hace casi dos décadas, siguen acumulando galardones de primer nivel en el ámbito nacional. El último, y el más importante, el Cervantes concedido a su presidente, Luis Mateo Díez, en la tarde del martes.

Publicidad

Lo dio a conocer el Ministro de Cultura, Miquel Iceta, quien dijo que el galardonado sorprende por sus «continuos y nuevos desafíos con los que traspasa un mundo de fantasía y adquiere realidad en los lectores» y que el jurado ha elegido a Mateo Díez por ser uno de los «grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios». El premio está dotado con 125.000 euros y constituye el más prestigioso galardón de las letras en español.

En lo que se refiere a Navalmoral, el jurado de la Encina de Plata sale a premio por año desde el 2020: entonces José María Merino recibió el Nacional de las Letras Españolas, que en 2021 recayó en el propio Luis Mateo Díez y en 2022 en Luis Landero.

«No, para nada es normal», decía Landero a los informadores locales al preguntarle si es normal acumular esos premios, y seguidos, en un jurado, que completan Gonzalo Hidalgo Bayal y Pilar Galán.

«Luis Mateo, José María, Gonzalo, son grandes escritores, y Pilar, que se conoce menos, es una escritora magnífica. Creo que es un buen jurado. Estamos a la altura, igual que los que presentan novelas a este premio, que también están a la altura», afirmaba entonces Luis Landero.

Es más, añadía que el premio es para ellos «venir a Navalmoral todos los años y que nos quieran tanto. La alcaldesa, el concejal, la gente… es un gusto. Nosotros estamos encantados de ir porque aprovechamos para vernos y estar con gente que realmente nos estima y lo pasamos muy bien. Esto de Navalmoral ya es una fiesta y para nosotros un lujo».

Publicidad

Leonés de 81 años

Algo así debe pensar el flamante Premio Cervantes 2023, leonés de 81 años y autor de una prolífica obra reconocida con numerosos premios, puesto que no deja de asistir a su cita con la Encina de Plata. Así se destaca siempre desde la concejalía de Cultura, que poco después de la concesión del galardón se puso en contacto con Mateo Díez para hacerle llegar la felicitación municipal.

«Este premio no es mío, sería muy complaciente y pagado de mí mismo decir eso. El destino de todo lo que escribo y el reto por el que lo hago está en mis lectores», aseguró el premiado en la sede de la RAE, donde ofreció una rueda de prensa.

Publicidad

El galardón se entregará el 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad