

Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve otra edición del festival más pequeño del mundo, el Festivalino de Pescueza, que se celebra este próximo fin de semana en el municipio ... cacereño. Este año, las madrinas y padrinos del evento serán Tanxugueiras y La Década Prodigiosa. Además de los conciertos de Soraya Arnelas, Cerandeo, Rayden, Jamones con tacones, Malefino, El Jose, Los Jacobos, La Mendinga, Discoplay y DJ Coke, habrá actuaciones familiares, talleres, batukada en la localidad y se llevará a cabo la tradicional plantación de árboles y arbustos autóctonos en la zona de la Laguna de la Sanguijuela.
La inauguración del Festivalino es el viernes a las 19:30 horas en la plaza Álamo. El primer concierto correrá a cargo del grupo de folk Cerandeo y tendrá lugar a las 20:00 horas en la Plaza Mayor.
A las 23:30 horas actuará la cantante Soraya Arnelas, natural de Valencia de Alcántara, que repasará sus éxitos en la Plaza Mayor en una actuación en la que tampoco faltarán algunos de sus últimos lanzamientos, entre los que se encuentran 'La cita' y 'Segunda parte'. La extremeña fue madrina de honor en la edición de 2013.
El sábado, el Festivalino arranca con talleres en la Plaza Mayor desde las 12:00 horas. Estarán centrados en actividades artesanales del pueblo, como matanza, dulces típicos y labores. Habrá representación de las Fiestas de Interés Turístico de la comarca y tamborileros canchaleros de Aceituna. Además, habrá talleres de caricaturas a cargo de Peneque, de reciclaje a cargo del aula de naturaleza 'Canchos de Ramiro', y 'Trotapueblos' a cargo de Adenex.
De manera paralela, se celebrarán talleres para niños en la Plaza Postigo. Entre las actividades previstas hay manualidades, juegos y pintura de cara.
A las 13:30 horas comienzan los conciertos en la Plaza Mayor con el grupo folklórico 'La Rondeña de Villamiel'.
A las 14:30 horas en el mismo escenario de la Plaza Mayor será el turno del grupo extremeño Discoplay, que rinde homenaje a la música de los años ochenta con las mejores canciones españolas de rumba, pop y rock.
A las 16:30 horas en la Plaza Álamo actúa el grupo Malefino, una banda camaleónica que se inspira en el flamenco, el pop, el reggae, el rock y la rumba.
A las 17:30 horas en la Plaza Postigo comienzan actuaciones familiares con JCarrón y su espectáculo 'Cocinando magia y humor'.
A las 18:00 horas en la Plaza Álamo, el grupo extremeño de rock La Mendinga ofrece un concierto.
A las 18:30 horas en la Plaza Postigo habrá otra actuación para toda la familia, en esta ocasión a cargo de Payaso Loco.
A las 19:30 horas, Los Infectos Acelerados protagonizan una batukada por todo el municipio cacereño.
A las 20:00 horas actúa el grupo placentino de punk Los Jacobos en la Plaza Álamo.
A partir de las 22:00 horas en la Plaza Mayor tendrán lugar tres conciertos. Actuarán El Jose, Rayden y Jamones con Tacones.
El Jose es el proyecto musical de José Miguel Romerosa y Alberto Sapillo, a los que más tarde se une Nano Díaz, Juanma García Navia y Julián Suárez. Su música abarca diversos estilos, con poética y rítmica variada, sonidos eclécticos y esencia bohemia.
Por su parte, Rayden -que fue padrino en la edición del año pasado- ofrece un concierto con su banda al completo. El cantante y productor madrileño también participó en el Benidorm Fest en 2022, con la canción 'La calle de la llorería'.
Por último, Jamones con Tacones es un proyecto musical que tiene su origen en la canción de autor y que entremezcla varios estilos derivados de la música negra y caribeña.
La última jornada del Festivalino comienza con talleres con Adenex en la Plaza Álamo a partir de las 11:00 horas y con talleres para niños en la Plaza Postigo a partir de las 11:30.
A las 12:00 horas tendrá lugar la rueda de prensa y la plantación institucional con los padrinos y ARBA Extremadura en la Laguna de la Sanguijuela. A la misma hora en la Plaza Mayor actúa DJ Coke.
A las 13:00 horas en la Plaza Mayor comenzarán los conciertos de las madrinas y padrinos del Festival: Tanxungueiras y La Década Prodigiosa.
El grupo Tanxungueiras está formado por Aida Tarrío y las hermanas gemelas Olaia y Sabela Maneiro, tres 'pandeireteiras' que fusionan sonidos tradicionales con ritmos urbanos como el trap o la electrónica. Obtuvieron repercusión a nivel nacional a través de su canción 'Terra', una de las finalistas en el Benidorm Fest en 2022, quedando terceras gracias al voto del público.
Por su parte, La Década Prodigiosa es un grupo pop que se hizo conocido por hacer popurrís de canciones que englobaban varias décadas, el último en 2022, 'Lo mejor de cuatro décadas'. La banda, que surgió en 1985, cuenta con más de 5 millones de discos vendidos, 19 discos de platino y tres de oro. La formación actual está compuesta por Javier Enzo, Leydanis, Roberto Velasco y Lorena René.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.