Esta es la programación del Otoño Mágico del Ambroz para este fin de semana

Jueves, 31 de octubre 2024, 17:25

La programación de la edición número 27 del Otoño Mágico en el Valle del Ambroz continúa este fin de semana con un festival de otoño, la XV Noche de Ensueño, la XV Fiesta de la Trashumancia, un concierto de Kiko Veneno y el Día de 'La Gran Calbotá', entre otras propuestas.

Publicidad

Estas son las actividades programadas del 1 al 3 de noviembre:

  1. Viernes, 1 de noviembre

Festival de otoño en Hervás y La Garganta. Habrá ambientación musical con Paco Santos, sesión con Cherry Coke DJ, actuación del grupo extremeño El Gato con Jotas y fin de fiesta con Pedro Sojo DJ, además de talleres y otras actividades. Desde las 15:30 horas en la Plaza de la Corredera.

XV Noche de ensueño en Gargantilla. Habrá actuación del mago Héctor Sansegundo y un espectáculo audiovisual titulado 'Burbujas mágicas', con Lady Pompidú y Lord Pomeper. Requiere inscripción previa. Desde las 19:00 horas en el Pabellón Multiusos.

  1. Sábado, 2 de noviembre

XV Fiesta de la trashumancia en La Garganta. Actividades: Rincones del Ambroz (paseo guiado a las 9:30 horas), mercado de artesanía (desde las 11:30 horas), animación a cargo de Los Toricos (a las 12:00 horas), muestra de elaboración de quesos y degustación de plato típicio (13:30 horas), música de palos, tamborileros y bailes folclóricos a cargo del grupo de paleo de Caminomorisco (14:30 horas) y actuación del grupo Zaraval (15:30 horas).

Urban Sketchers, en La Garganta. Punto de encuentro para los dibujantes urbanos, en la plaza a las 11:30 horas.

Cine japonés en Hervás. Proyección de 'Before the sunset', de Ryuho Okawa, película ganadora del Festival Internacional de Cine de Madrid. Subtitulada en español. A las 21:00 horas en el cine-teatro Juventud.

Publicidad

Concierto de Kiko Veneno, en Caminomorisco. Con actuación previa del grupo Rumba Stres. A las 22:00 hroas en el salón multiusos. Requiere inscripción previa.

  1. Domingo, 3 de noviembre

Paisaje y paisanaje en Abadía. Ruta guiada para conocer la dehesa extremeña y el Convento de la Bien Parada de Abadía. Dificultad baja, 9 kilómetros. Requiere inscripción previa. A las 9:30 horas desde el merendero de Abadía.

Jornada micológica en Hervás y Abadía. Salida a las 9:30 horas desde el paseo de castaños de Hervás. Después, showcooking, exposición de setas y taller de cultivo de setas. Requiere inscripción previa.

Publicidad

Día de 'La Gran Calbotá' en Abadía. A las 10:00 horas habrá una jornada de convivencia con juegos tradicionales titulada 'La vida es un juego' (requiere inscripción previa). Más actividades: degustación de calbotes (desde las 16:00 horas), espectáculo de pompas gigantes y taller (desde las 16:00 horas) y actuación del grupo de versiones pop-rock español con fusión flamenca 'Bule&Cía' (a las 17:00 horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad