
europa press
Sábado, 27 de julio 2019
El PSOE de Alcántara ha solicitado la dimisión del primer teniente de alcalde Manuel Magro tras la anulación del contrato de explotación del Festival de Teatro Clásico de la localidad, lo que ha provocado la suspensión de la próxima edición, que tenía previsto celebrarse del 7 al 11 de agosto.
Publicidad
Los socialistas consideran a Magro responsable de lo ocurrido, en tanto que es el único miembro del PP de la corporación de gobierno anterior que permanece en esta legislatura, por ser «conocedor y continuar con un proceso de adjudicación poco transparente y un modelo de gestión ineficiente».
Además, el Grupo Municipal Socialista presentará una moción de urgencia en el pleno de este lunes, a las 11,00 horas, para que se publique el expediente, al que asegura que «se ha dificultado su acceso», y para buscar «posibles soluciones alternativas».
El portavoz socialista, Agustín Aretio, señala que «Alcántara tiene dos pilares: el puente romano y el festival de teatro», ante lo que ha añade que se ha caído uno de estos pilares.
Asimismo, el PSOE anuncia que solicitará la actuación de oficio de la Consejería de Hacienda y Administración Pública por las «posibles responsabilidades administrativas» que se hayan producido en el proceso, indica en una nota de prensa.
La agrupación socialista de Alcántara viene criticando más de 10 años el modelo de gestión del festival, en el que primero se eliminó la figura de «Dirección Artística» para pasar a un modelo de licitación similar al del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Publicidad
Posteriormente el proceso de licitación se ha «reducido a adjudicar la gestión a la empresa que presente la mejor oferta económica» dejando «por el camino» al tejido socio-cultural alcantarino o al patronato de teatro, este último eliminado.
Cabe recordar que la anulación de la adjudicación del contrato de explotación del festival y del procedimiento de licitación se fundamenta en el «recurso especial en materia de contratación» interpuesto por empresas concurrentes que quedaron fuera de un proceso «poco transparente», señalan los socialistas.
Publicidad
Un proceso, añade, en el que la mesa de contratación se reunió «sin publicidad» y hubo un triple empate que se resolvió por sorteo, algo que no está contemplado en las bases, resultando ganadora y adjudicataria la empresa que fuera responsable de la gestión el año anterior, según explican los socialistas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.