Sucesos
Rescatan a una mujer en la ruta del Trabuquete, en Guijo de Santa BárbaraSucesos
Rescatan a una mujer en la ruta del Trabuquete, en Guijo de Santa BárbaraUna mujer de 46 años y residente en Valladolid ha resultado herida en la tarde de este domingo tras sufrir una caída mientras hacía la ruta del Trabuquete, en Guijo de Santa Bárbara (Cáceres).
Publicidad
Los hechos han ocurrido sobre las 14.30 horas y la ... herida ha tenido que ser rescatada por los bomberos del Sepei de la Diputación de Cáceres y la Guardia Civil, quienes han tenido que subir andando hasta una zona por encima de la charca del Trabuquete, inmovilizar a la mujer y portearla hasta la localidad, donde le esperaba una ambulancia.
La senderista hacía el recorrido acompañada de otras personas, ha tropezado y ha caído unos 30 metros golpeándose con una piedra en el costado, sufriendo contusiones. Al no poder moverse, se ha dado la voz de alerta a los servicios de emergencias.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado bomberos del parque de Jarandilla de la Vera y Navalmoral de la Mata, a los que se ha unido un efectivo de Cáceres que se encontraba fuera de servicio y agentes de la Guardia Civil. El equipo ha efectuado la ruta a pie, de unos 4 kilómetros, cargando con el material y la camilla especial, para llegar hasta el punto en el que se encontraba la mujer. Cabe recordar que a ese área sólo se puede acceder caminando por las características del terreno. En ese trayecto se invierten uno 50-60 minutos, aunque depende de las condiciones físicas de cada persona. El sendero es complicado: es ascendente, abrupto y tiene multitud de piedras sueltas.
Publicidad
La mujer se encontraba en el lado opuesto de la garganta, por lo que los agentes tuvieron que cruzarla para poder llegar hasta ella y socorrerla.
Una vez allí, hicieron una primera valoración de la persona herida y de la situación. La colocaron en posición lateral de seguridad, ya que estaba en estado de semi-consciencia y con vómitos.
Los equipos de emergencias inmovilizaron a la mujer, asegurándola en la camilla, en donde fue porteada durante el recorrido de vuelta. Los bomberos y guardias civiles han llevado a la herida hasta la vía asfaltada de la población de Guijo de Santa Bárbara, donde esperaban los servicios sanitarios. Hasta allí se habían desplazado una Unidad Medicalizada y una ambulancia de Soporte Vital Básico, que han trasladado a la senderista al hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata.
Publicidad
La actuación de rescate ha durado tres horas y media, ya que se ha extendido hasta las 18 horas.
Desde la primavera, los efectivos del Sepei de la Diputación de Cáceres han realizado al menos otros cinco rescates de este tipo en el norte de Cáceres.
Con el buen tiempo, las zonas naturales de Extremadura se llenan de turistas que llegan desde distintas partes para disfrutar de las áreas rurales y naturales de la región. Las actividades deportivas en estos entornos se incrementan y con ellas el riesgo de sufrir accidentes de este tipo.
Publicidad
Para evitar estos incidentes, los equipos de emergencias proporcionan consejos y recomiendan tomar algunas precauciones antes de ponerse en marcha.
La primera sugerencia es intentar conocer con antelación el medio en el que va a discurrir la ruta. En segundo lugar, resulta recomendable no salir de ruta solo.
Otra medida preventiva es planificar la actividad con documentación apropiada, como mapas o libros sobre la zona.
También se recomienda no empezar tarde y planificar el horario con un margen de seguridad.
Publicidad
Además, conviene dejar dicho a familiares o amigos el recorrido y el destino de la excursión.
En sexto lugar, se recomienda informarse de la previsión meteorológica antes de salir, y a ser posible hacerlo mediante más de una fuente. También hay que asegurarse de llevar el equipo adecuado, como el calzado, para la actividad a realizar.
«La prudencia es indispensable, sobre todo para personas no especializadas», indican los equipos de emergencias.
Así, se debe elegir una actividad acorde a la propia condición física.
También recuerdan la importancia de estar atendo durante la marcha, ya que en los últimos años se han incrementado las intervenciones relacionadas con accidentes ocurridos a personas que estaban distraídas realizando 'selfies' con el móvil. «Se aproximan demasiado a lugares peligroso sin prestar atención a las condiciones del terreno», advierten.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.