Roberto Iniesta, junto a Alberto Fuentes.
Fiesta de Interés Nacional

Robe Iniesta y la Fundación Daniel y Nina Carasso reciben las Cerezas de Oro del Valle del Jerte

«Forma parte de la banda sonora del Valle y de la cultura contemporánea comarcal»

Redacción

Viernes, 22 de marzo 2024

El cantante placentino Roberto Iniesta se ha convertido este viernes en la primera persona que tiene los dos galardones que otorga el Valle del Jerte. En marzo de 2014 recogió el Premio Picota y diez años después, las Cerezas de Oro. Nadie más puede presumir ... de ello.

Publicidad

A las 12.00 horas en la plaza de las Eras de Piornal se ha inaugurado la Fiesta del Cerezo en Flor, de Interés Turístico Nacional. Ha tenido lugar un acto institucional amenizado por la violinista Gema Díaz Guerra y el profesor Sebastián Díaz Iglesias.

Después se han entregado los galardones de 2024 a Roberto Iniesta, «que forma parte de la banda sonora del Valle y de la cultura contemporánea comarcal» y a la Fundación Daniel y Nina Carasso, una entidad familiar creada en 2010 y que llegó al Valle en 2020.

Al acto de inauguración ha acudido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, así como la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; y la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.

Publicidad

Guardiola ha agradecido el «empeño e ilusión» de los cereceros de la comarca y ha felicitado a los premiados de este año.«A la Fundación Daniel y Nina Carasso, que han hecho que este Palacio del Cerezo vuelva a florecer, y a Robe Iniesta que, con la propuesta de su último álbum, 'Viajando por el interior', invita a viajar a la tierra que llevamos dentro. Sin duda el viaje más apasionante que podemos hacer, aunque lo repitamos muchas veces», ha explicado, según informa la Junta en una nota.

Noticia relacionada

La jefa del Ejecutivo extremeño ha destacado las numerosas actividades que se celebran durante estos días en los 11 municipios de la comarca con motivo de esta celebración. «En Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas y Valdastillas podemos disfrutar de un fenómeno natural tan bello como impredecible y fugaz», ha señalado.

Publicidad

El cerezo en flor es un símbolo emblemático en la región, ha indicado la presidenta de la Junta. «Evoca la renovación y la esperanza y nos hace un alegato sobre la fortaleza de Extremadura».

Guardiola también ha reivindicado la «infatigable labor» de los agricultores del Valle del Jerte. «Los precios, la competencia desleal y unas normativas europeas demasiado exigentes y poco conocedoras de la realidad de nuestra tierra, están asediando a un sector fundamental para la economía de Extremadura», ha señalado, mostrando el apoyo del Gobierno regional.

Además, ha reiterado su compromiso con los cereceros de la comarca. «Sabéis que estuvimos a vuestro lado tras la desgracia del año pasado. Nuestro Gobierno destinó casi un millón y medio de euros en ayudas directas a casi 4.000 productores del Valle del Jerte. Fue una de las primeras medidas que tomé como presidenta de la comunidad», finaliza la nota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad