
Secciones
Servicios
Destacamos
La música no solo atraviesa paredes sino que también rompe fronteras entre los confinados extremeños amantes del folclore. Un grupo de artistas de la comarca de La Vera (Cáceres), a los que se han sumado de otros lados como Albacete y Murcia, se han unido virtualmente para cantar y grabar una original rondeña compuesta por ellos mismos. La canción, 'Rondeña Virus', creada para la ocasión, pretende homenajear a todos los sanitarios, el personal de las Fuerzas y Seguridad del Estado y demás profesionales que durante estos días trabajan para curar a los enfermos y evitar la expansión del virus.
Los participantes de este proyecto son un grupo de amigos que se conocieron de Villanueva de la Vera y que año tras año se dan cita en las fiestas y eventos de la zona que tienen que ver con el folclore. «Con los años aficionados al folk de diferentes lugares de España se han ido uniendo a los artistas de Villanueva, llegando a crear una bonita y extensa familia de amigos», explica Kolorao Fernández, un integrante del grupo.
Actualmente este colectivo cuenta con unos 30 miembros, de entre 23 y 59 años, principalmente de pueblos de La Vera como Aldeanueva, Viandar, Talaveruela, Valverde y Villanueva, pero también están repartidos por otras localidades de Extremadura como Bohonal de Ibor y Mérida. Algunos incluso se encuentran más lejos: Madrid, Murcia, Albacete, Toledo, Bruselas y Marrakech. «Tratamos de juntarnos todos dos veces al año como mínimo en Villanueva de la Vera para disfrutar de su fiesta, tocando, bailando y cantando». Sin embargo, la excepcional situación generada por el estado de alarma les ha obligado a permanecer más alejados de lo que ya están. La distancia se ha hecho todavía más grande con el confinamiento físico. Recluidos en sus casas, ni si quiera los que viven en municipios vecinos pueden quedar y verse. Precisamente, decidieron unir su arte para mantener el contacto a través de su gran pasión y combatir así el aislamiento social. «Cada uno desde su casa, aportando lo que pudiese y con letras originales, fuimos creando la rondeña. Tomando como referencia la guitarra de José María Castañar, del grupo Madroñal de Villanueva, fuimos grabando cada parte de la canción. Unos tocan, otros cantan, otros bailan mientras que Juan Iglesias Fernández y Alberto Castaño han realizado el montaje. El resultado es un precioso vídeo que, además, pretende demostrar que el coronavirus nos ha unido mucho más».
Este proyecto es ya mucho más que una canción. De hecho, esta rondeña se ha convertido en un himno para los pueblos donde viven estos artistas. Un himno que cada tarde a las ocho resuena en distintos lugares del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.