![Recreación de la llegada a Yuste del emperador. :: ELOY GARCÍA](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201902/02/media/cortadas/ruta-emperador%20(2)-U30620916869fnF--624x349@Hoy-Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ELOY GARCÍA
Sábado, 2 de febrero 2019
Más de 4.000 personas llegadas desde distintos puntos del país rememoraron el que fue el último viaje del Emperador Carlos V, allá por el 3 de febrero de 1557, en la que este año ha sido la vigésima edición de la Ruta del Emperador. Fue entonces cuando finalizó su estancia en el castillo de los Condes de Oropesa, actual Parador Nacional de Turismo de Jarandilla de la Vera, donde permaneció varias semanas a la espera de que finalizaran las obras que aún se llevaban a cabo en el monasterio de Yuste, donde moraría hasta su fallecimiento.
El fuerte viento y las bajas temperaturas desde primera hora de la mañana frenaron la asistencia a esta cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional e Itinerario Cultural Europeo. Aun así, tanto el patio del castillo como sus alrededores eran un hervidero de senderistas desde primera hora de la mañana. Pasadas las diez y media, partieron hacia el monasterio de Cuacos capitaneados por el actor que interpretó al emperador Carlos V. Éste iba, a su vez, rodeado de su séquito de cortesanos, representados por la compañía 'Tres Picos', de Aldeanueva; la asociación cultural Mujeres de Yuste, de Cuacos; Avanza Teatro, de Jaraíz; y 'En Tablas', de Jarandilla.
La primera parada tuvo lugar en Aldeanueva, donde hubo avituallamiento, así como en Cuacos de Yuste, concluyendo en el citado monasterio, donde además se celebraron citas guiadas gratuitas. Con posterioridad se sucedieron actuaciones musicales, flanqueadas por puestos artesanos, en la plaza de Cuacos.
Con anterioridad al inicio de la ruta, en el Parador, tuvo lugar la entrega del I Premio La Vera retiro Imperial, que en esta ocasión ha recaído en el expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Miguel Ángel Mendo, coordinador de la Ruta del Emperador, explica que el jurado seleccionó a Rodríguez Ibarra de entre una decena de candidatos «por su contribución a la organización y consolidación de esta ruta».
La veintena de actos que se han desarrollado este fin de semana tendrán continuidad el sábado de la próxima con la XVII Ruta Ecuestre, en la que los jinetes también tendrán la oportunidad de adquirir el Pasaporte Carolino, que acredita la participación en ambas rutas. El itinerario a cubrir será similar, con recibimiento y bendición a las puertas del monasterio por parte del Prior de la Orden de San Pablo Primer Eremita.
Los interesados pueden recibir más información en los ayuntamientos y webs de la Mancomunidad Integral de la Vera y en la asociación para el desarrollo Adicover.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.