

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 6 de abril 2018, 17:20
Los Secretos, Huecco, Revólver y Sínkope son algunos de los artistas que pasarán por el Festivalino de Pescueza, que celebra su undécima edición del 13 al 15 de abril, y que espera congregar a cientos de personas en las diferentes actividades programadas. Se celebrarán en la diferentes plazas de este pueblo de unos 160 habitantes, trece de ellos menores de edad, cuando hace once años no corría ningún niño por sus calles.
El certamen contempla dieciséis conciertos, además de charlas, teatro, mercadillo artesano, animaciones infantiles y talleres sobre tradiciones populares que se sucederán principalmente en la jornada del sábado, día 14, mientras que el domingo concluirá con la plantación de árboles y el reparto de unas 500 plantas entre los asistentes. El cantante Huecco y Los Secretos actuarán como padrinos esta jornada y pondrán el broche final al festival más pequeño del mundo.
Y es que, como ha recordado este viernes en rueda de prensa el alcalde del municipio, José Vicente Granado, el certamen surgió en 2007 como una actividad para dinamizar este pequeño pueblo y darle vida, promover la participación ciudadana, preservar las tradiciones y concienciar a toda la población de la necesidad de cuidar el medio ambiente.
Granado ha definido este encuentro medioambiental y musical como un festival familiar, pues hay diversos talleres y conciertos para que participen todos los sectores de la población. «Desde Julia, que cuenta con tres meses de edad, hasta la tía Vitoria que tiene 98 años», ha indicado.
Una mezcla que ha dado como resultado esta cita que arrancará el viernes, día 13, con la conferencia del coordinador regional de Acción Local, Santos Jorna, que lleva por título 'El futuro es verde o negro'. Después seguirá el teatro, y los conciertos de Pedro Pastor, Revólver u Magic Queen.
El sábado, día 14, la jornada comenzará con talleres, para seguir con animación callejera, bailes regionales, batukada y los conciertos, que comenzarán a partir de las 14,30 horas con las actuaciones de Cassettes, La Mezcla, los portugueses Lur Lur, The Kacharreta, Amenoskuarto, La Ira, El niño de la hipoteca&Ferrán Exceso, La Selva Sur, y los extremeños Sínkope.
La jornada del domingo, día 15, se centrará en los talleres medioambientales que estarán a cargo, un año más, de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), cuyo representante, Álvaro Tejerina, ha denunciado «la grave situación por la que atraviesa la dehesa que, por motivos económicos, está siendo abandonado», ha dicho en la presentación del festival.
A la presentación ha asistido también la consejera de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, que ha valorado los resultados de este festival, que desborda las previsiones de asistencia y que cumple también con el objetivo de fijar población en el medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.